Ramiro Baguear, organizador de este programa pugilístico, manifestó “este festival se hace pura y exclusivamente para darle continuidad a estos dos muy buenos proyectos que tiene Rojas y son los hermanos Sánchez”, agregando “de quedar algún peso, se utilizará para la compra de elementos y para costear los viajes de estos boxeadores a Junín”. Ronan Sánchez, quien será la atracción central, manifestó “luego de ganar el torneo nacional en Buenos Aires hice una pelea más en Pinto, donde gané por nocaut” y agregó “es bueno hacer una presentación acá en Rojas, donde está mi gente”. Sobre su preparación, el joven relató “viajamos dos veces por semana a Junín a entrenar con Polo Rodríguez. Luego completamos el entrenamiento acá en Rojas, en el gimnasio de Alejandro Ferrini y en nuestra casa”. Ronan además dijo “después de este festival en Rojas, creemos que el 11 de septiembre volveremos a pelear en Gral. Pinto”. Por su parte Jonatan Sánchez, hermano de Ronan, dijo “mi última pelea fue en diciembre del año pasado, es que tuve un desgarro y eso me hizo estar parado alrededor de cuatro meses. Pero por suerte me recuperé y estoy entrenando a la par de Ronan”.Sobre su presentación del viernes, dijo “es lindo pelear en Rojas. En realidad buscamos hacer 40 peleas para hacernos profesional, pero también está el tema de la edad, ya que hay que tener como mínimo 18 años, y a nosotros nos falta mucho”, agregando al respecto “no debemos apresurarnos, hay que pensar en aprender y mejorar día a día”.Refiriéndose al nivel boxístico de la zona, Jonatan dijo “indudablemente que Lucas Mathysse es de lo mejor, y en amateurismo en la zona no han surgido muchos. Yo tengo dos peleas perdidas y es con el mismo boxeador, Fernando Martínez. Este chico es cuatro veces campeón argentino, campeón panamericano y llegó a cuartos de final de un Mundial. Esto me pone muy contento porque pude pelear contra buenos boxeadores”.Para el final Ronan quiso agradecer a “el Municipio de Rojas por el apoyo, a Alejandro Ferrini por preocuparse tanto por nosotros en el gimnasio y a la gente de esta ciudad que siempre está dándonos una mano”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.