El cuerpo que representa a la Unión Cívica Radical en el Honorable Concejo Deliberante denunció que el vagón de tren traido a nuestra ciudad con la idea de que vuelva a transitar las vías de la región, donado para el proyecto “recuperación del tren Rojas” y para el cual la provincia había enviado $50.000, fue encontrado en un taller de Junín donde habría sido enviado para los trabajos de reparación. El proyecto llebado al cuerpo es el siguiente: Visto- La nota ingresada a este Honorable Concejo Deliberante por parte de S. Coop. CBA. Ltda. para que este cuerpo considere la cesión del coche ferroviario transferido en el año 2.004 ala Municipalidad de Rojas por SBASE Considerando- Que- según expresa la nota de marras el mencionado vagón ferroviario “ESTA ACTUALMENTE ABANDONADO EN LOS TALLERES DE JUNIN DESDE EL AÑO 2.005” a pesar de haber sido cedido con cargo de uso para ser aplicado en un proyecto ferroviario regional. Que- Este Bloque de Concejales desde un primer momento viene ocupándose de esta problemática. En primera instancia reclamando información después de que los integrantes de la Cooperativa Febias estuvieran en el palacio municipal presentado un proyecto de reactivación ferroviaria destinado a poner en funcionamiento el ex ferrocarril Urquiza en nuestra ciudad Posteriormente reiteramos nuestra solicitud de información cuando fue el propio ex Intendente Municipal Norberto Aloe quien anunciara a la ciudadanía de Rojas en la apertura de sesiones del año 2.005 que comenzaría un ambicioso proyecto “LA RECUPERACION DELTREN DE PASAJEROS ROJAS-BS.AS Norberto Aloe indicaba que estamos abocados a la reparación y acondicionamiento del coche subterráneo de Buenos Aires, el proyecto tendrá un costo de $ 800.000 (pesos ochocientos mil) Siguiendo con la cronología de los hechos meses después de este anuncio por parte del ex intendente ingresaron a las arcas del DEM como aporte del gobierno dela Provincia de Buenos Aires con el nombre de PROYECTO FERROVIARIO la suma de $ 50.000 (pesos cincuenta mil). Nuevamente presentamos un proyecto solicitando información al respecto sin que nuestras inquietudes fueran evacuadas. Recién en el detalle de recursos de afectación año 2.005, detectamos que el vagón mencionado estaba siendo refaccionado en Junín En la documentación encontrada observamos que el costo de la reparación fue de $ 34.000 (pesos treinta y cuatro mil) Costando el transporte ROJAS-JUNIN del mencionado vagón por parte de la empresa Agrituck S.A y Transporte Breñaza SRL $ 8.954 Y $ 7,O46. Como se puede observar en la documentación encontrada el precio de la reparación del vagón y el transporte a los talleres de Junín costo exactamente $ 50.000 (pesos cincuenta mil) curiosamente cifra exacta a la otorgada por el gobierno provincial para este emprendimiento. Esta fue la última información que obtuvimos del Proyecto Ferroviario para la recuperación del tren de pasajeros entre nuestra ciudad y la Capital Federalhasta que ingreso la nota de S. Coop. CBA. Ltda. para que este cuerpo considere la cesión del coche ferroviario e informándonos que el mismo se encuentra tirado en los talleres de Junín. Que muchas fueron las expectativas generadas en nuestra población cuando se anuncio este proyecto Por lo cual consideramos necesario que el DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL comunique lo sucedido con el proyecto mencionado siendo este un tema tan caro a los sentimientos rojenses merece ser tratado con absoluta seriedad Art. Nº1- El Honorable Concejo Deliberante (ROJAS) se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal para que remita a este Honorable Cuerpo toda la información correspondiente al proyecto ferroviario RECUPERACION DEL TREN ROJAS-BS.AS.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.