Intendente Petrecca
El Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires, resolvió multar al intendente de Junín Pablo Petrecca, por la contratación por parte del jefe comunal de una auditoría externa para analizar los números que el municipio heredó de la gestión anterior de Mario Meoni. Según el fallo, la contratación fue realizada “con fondos públicos y no propios”, por lo que el intendente Petrecca, el secretario de Hacienda y Finanzas, así como concejales de Cambiemos y del FpV – quienes votaron la ordenanza que convalidó la contratación de la asistencia técnica con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA – deberán afrontar y volver al municipio la suma de 748.492,93 pesos. Además, el tribunal consideró que “Solo podría contratarse una auditoría externa, siempre y cuando no se solvente con fondos públicos, por lo que confirma la observación por considerarse el gasto de carácter no municipal”. En tanto, desde el Frente Renovador de Junín, acusaron a Petrecca de realizar un “mal manejo” de fondos públicos, y recordaron que la edil de ese bloque Natalia Donati, que en 2016 era contadora municipal “se negó a convalidar pagos millonarios con dinero público” para contratar una auditoria privada por considerarlo “ilegal”. Por su parte, desde el municipio señalaron que el fallo del Tribunal de Cuentas “no está firme” y criticaron las declaraciones del massismo. “Los dichos vertidos en conferencia de prensa por el bloque del Frente Renovador en la mañana de hoy faltan a la verdad”, expresaron en un comunicado, y señalaron que ya aportaron al Tribunal “los elementos necesarios para justificar todos y cada uno de los actos de gobierno llevados a cabo en el año 2016”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.