A las 19.48 se pudo observar la luz del faro de la formación que transporta pasajeros que, después de años, volvió a detenerse en San Pedro. Con los rieles aún vibrando, los maquinistas fueron recibidos con aplausos y emoción por parte de los vecinos. Habrá viajes diarios a Rosario a las 19.50, y a Retiro a las 03.20, con costos que oscilan entre los 100 y 115 pesos. Galería de imágenes. En medio de decenas de familias que se acercaron a “recordar viejos tiempos” y otras a que sus hijos “conozcan el tren”, la primera formación del ferrocarril Mitre, que une Retiro con Rosario Norte, y que diariamente parará en San Pedro, llegó a la ciudad. Hubo lágrimas, aplausos y risas cuando a las 19.48 comenzaron a vibrar las piedras y se vio arribar, a los lejos, el faro delantero de la formación que se detuvo a las 19.51 en la estación. “Son muchos los recuerdos de viajar a las 4 o 5 de la mañana a Buenos Aires; viajar por el gremio, y no había calefacción; mucho frío para viajar”, recordó el Intendente Cecilio Salazar mientras aguardaba el arribo de la formación y señaló: “Hay que mejorar, faltan luces. Vamos a hablar con Vercelli para que haya una línea de colectivos, como lo hacía La Ideal en su momento”. Por su parte el Secretario de Mario Sánchez Negrete recordó que “son muchos años que los que anduvimos en tren, esto es algo positivo, un hecho novedoso para quien no vio el tren, el regreso es muy positivo”, y contó: “Viajaba como estudiante. Mi suegro era empleado de toda la vida del Tren, desde los 16 años, hasta que falleció”. Otro de los funcionarios presentes fue el Secretario de Gobierno Silvio Corti, que aseguró que “es un factor clave para el desarrollo del pueblo y las localidades”, y expresó: “Me emociona que las familias traigan a los chicos a ver cómo para el tren en San Pedro y eso da la perspectiva de que estamos hablando de futuro”. El ferrocarril se dentendrá una vez al día en su paso hacia Rosario, y otra en su recorrido hacia Retiro. La partida hacia la ciudad santafesina será a las 19.52; mientras que hacia Buenos Aires saldrás a las 03.23, con costos que oscilan entre los 100 y 115 pesos.
Fuente: rieles.com.ar
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.