Eduardo Adrián Silva, conocido por todos como “Tigre Goro”, cumplió el sueño de poder cantar en el Teatro Libre Florencio Sánchez para conmemorar treinta años con la música – Canto sobre las tablas del T.A.F.S. con la Agrupación Coral de Rojas – Estuvo a punto de dejar de cantar pero por la insistencia de unos amigos emprendió su etapa más exitosa – Pase, vea y conozca a una persona muy querida que con la música cumplió sueños que nunca creía alcanzar – El “Tigre Goro” es una persona querida, que con el correr de los años, se propuso metas que fue alcanzando. Hace unos días, para celebrar tres décadas como músico y cantante, brindó tres espectáculos en el teatro por donde pasaron diferentes cantantes locales y de la zona que querían acompañarlo en este festejo. En esta nota cuenta desde sus inicios hasta el día de hoy y de todo lo que le dio y quitó esta profesión: ¿Como comienza en la música? Subí a un escenario, por primera vez en la secundaria, a los 14 años, fue cuando decidimos hacer un grupo con unos compañeros, Miguel Lalli, Horacio Alonso y Fabián Solari, con ellos armamos un grupo llamado “Sol naciente”. Antes de eso venía estudiando guitarra y música desde los 7 años. Posteriormente formamos “Agrupación Cristal”, donde tocaba la guitarra; todo comenzó con Raúl Peralta cuando ensayábamos en su casa y por iniciativa de su mamá se creó el grupo.Más tarde llegó “Miramar”, donde estuve muchos años, hasta que volví a “Cristal”. Hasta ahí siempre tocaba un instrumento y la primera posibilidad de cantar me la da el “Grupo Frecuencia”. Miguel Calabria, su director, se portó muy bien conmigo ya que me permitido irme y luego regresar sin ningún problema. Tuve etapas y siempre, con la palabra de por medio, logramos mantener la amistad. Posterior a eso llego la nueva etapa de “Cristal”, más tarde “Imperio Tropical”, una época como solista junto a Lalli. Y hace unos ocho años creía que llegaba el momento del retiro, pensé que esto no iba más, pero llegó la familia Villarruel y me incentivaron para retomar la actividad. A ellos les estoy muy agradecido, fueron los que me impulsaron para hacer esta carrera de solista que fue la que más éxitos me trajo, es así de sorprendente. Con el correr del tiempo tuve épocas muy buenas junto a los grupos, pero estos años fueron los más destacados. Había comenzado con el temor de que la gente ya no me llevaría el apunte, pero por la insistencia de los amigos recomencé y apareció esta locura con contrataciones por todos lados. Hay lugares donde me presento y me tratan como un ídolo y como siempre fui la misma persona me llevó un tiempo acostumbrarme, primero a estas situaciones y después a que me digan “El Tigre”. ¿Cómo surge ese apodo? Ocurre en Pergamino, porque voy con una camisa de leopardo. El animador dice que había que ponerme un apodo por que estaba “El león santafesino”, “La pantera cordobesa” y ahí surge lo de la ropa y se le ocurrió lo de “Tigre”. La verdad que me costó acostumbrarme porque para todos yo era “Goro” y a partir de esa noche pase a ser “El Tigre Goro”; llevó su tiempo pero finalmente me acostumbre. ¿Luego llegaría el tiempo de las grabaciones? Exacto. Con los otros grupos ya teníamos algo pero nunca había grabado tanto como en estos años; hemos llegado al número diez. ¿Pensó en probar suerte a nivel nacional? La idea siempre está, pero soy medio haragán, lo podría haber hecho hace varios años. Siempre digo esperemos un poco más. Algo similar me pasa con el tema de las presentaciones televisivas; los amigos me insisten, pero prefiero gastar esa plata en material de sonido para mis shows y lo que le doy a la gente. Alguna vez estuve en televisión, tanto con los grupos como solista, se me dio la posibilidad de cantar en “Argentinísima”. Respecto de las actuaciones… ¿Tiene muchas? En estos últimos cuatro años casi no hemos tenido fin de semana libre. Hay ocasiones en las que digo que estoy ocupado, pero en realidad lo hago para descansar y estar con la familia. Igualmente soy conciente de que hago lo que me gusta, vivo de lo que amo y de lo que siempre quise hacer, pero hay momentos en los que quiero y necesito descansar. ¿Perfeccionó la voz? Si, muchos años. A los siete me operé de la garganta sin poner condicionamientos porque siempre había dicho que iba a ser cantor. El doctor me aconsejó ir a una fonoaudióloga, le hice caso y tomé clases de las que aprendí mucho. Hace unos meses estuve con un cantante de tangos de Pergamino y le dije que quería aprender y que me recomendaba , a lo que me respondió: “Negro vos no necesitas nada, lo único que podes hacer es agarrar un diario y ponerte a leer en voz alta. A vos no te falta nada, te estuve escuchando toda la noche”. En su trayectoria tiene diez materiales discográficos… ¿Alguno le gustó más que otro? Hay algunos que están más trabajados y otros no, porque la gente me apuraba. Todos son realizados con el corazón y uno pone todo para hacerlos. Algunos cuentan con más éxitos que otros, como por ejemplo, el que tiene “Bailando con tu sombra”. Además hay temas que me marcaron como “Dulce Morena”, “Chica mala” o “Tengo derecho a ser feliz”. Igualmente cada material tiene sus cosas. ¿El disco que presentó en el teatro tiene un trabajo realizado por una chica chilena? Exacto, son chicas que están estudiando con la hija de Daniel (Mauri), quienes quisieron conocerme y hacer un video; además del trabajo de mi vida en treinta fotos, de ahí sale el nombre del espectáculo “Treinta, solo treinta”. Viviana es la que hizo el video y ya se volvió a Chile e Isabel, quien trabajó en los afiches, la gigantografía y la parte del diseño del show; expuso las fotos en el T.A.F.S. Este trabajo llevó aproximadamente dos semanas donde me acompañaron a diferentes lugares para reflejar mi vida. ¿Le gusta el tango? Siiii, muchísimo, es más, en el espectáculo quería cantar alguno, pero no nos dio el tiempo. Estuvo en muchos lugares… ¿Qué público le gustó más sin contar Rojas? En general me tratan bien en todos lados, nunca tuve problemas en otras ciudades, quizá por afinidad te puedo decir que con la gente de Pergamino. Nos decía que recibió muchos regalos… ¿Cuál le gustó más? Tengo muchos, muchos… De uno grande a uno chico no hay diferencia, pasa más por lo sentimental. Uno de los que tengo guardado y no le permito a nadie que lo toque es la remera de Lisandro López, está en un cuadro. Cuando estuve en Córdoba se acercó un nene y me dijo:”Tigre esto es para vos”, y me había dibujado un pajarito que decía “Para vos Tigre Goro”. Eso es impagable, hasta el día de hoy lo llevo en maletín como un gran recuerdo. Son cosas muy emocionantes. ¿Lo conoció personalmente? Si, es una persona bárbara. Me llamó y dijo que quería conocerme y no lo podía creer. Pensé que me estaban haciendo una broma. También por medio de Javier, un amigo a quien conocí por la música y es mecánico, me prometió viajar con el equipo de Marcos Di Palma, ojala se puede cumplir. La promesa está echa. ¿Qué le dio la música en estos treinta años? Muchas satisfacciones. Nada es fácil. En mi carrera tuve fracasos, aciertos, llantos, emociones, tuve muchos momentos muy positivos y otros no tanto. Pasé por distintas experiencias que me enseñaron . Esta posibilidad de haber cantado en el T.A.F.S. y junto al coro es uno de los momentos más importantes de mi carrera, como también lo es cantar en diferentes ciudades representando a Rojas. Siento orgullo cuando me presento afuera y dijo que soy de acá, esta es mi ciudad, donde siempre viví y donde esta mi familia. La música me dio muchos amigos, me permitió conocer gente importante que al escucharme se acercó a saludarme. ¿Qué rol juega su familia en este mundo que lo encierra? Mi familia es la que se aguanta todo. Esta es una vida sacrificada, complicada, te quita mucho tiempo para estar con los hijos y las personas que siempre te acompañan y eso afecta la vida personal , pero uno la pelea como sea. A mi señora la conocí con la música. Tuve novias que me pedían “la orquesta o ellas” y yo siempre fui un enamorado de la música. En este trabajo se ponen en juego muchas cosas como la familia. Los hijos son lo más importante que uno tiene y sin embargo, por momentos, les tengo que quitar tiempo. Igualmente en estos últimos años este trabajo me ayudó mucho en lo económico, aunque se que son etapas, hoy tenés, mañana no se sabe. Un sueño hecho realidad Poder cantar en el teatro T.A.F.S. fue cumplir un sueño, por lo que representa como institución y por la historia que hay allí dentro y que además me quitó el sueño, porque me costo mucho poder dormir durante los días previos; era una enorme responsabilidad de nuestra parte que las cosas salieran bien. Pusimos muchas ganas y por suerte todo salió como pensàbamos. Presentamos un material discográfico nuevo, que incluye algunos temas de otros trabajos y las canciones que normalmente hacemos en los show. Esta era la primera vez que hacíamos un espectáculo de estas características; los recitales que realizamos normalmente son distintos. Llegar al teatro para mí significa haber logrado lo máximo, no quiere decir que me retire, pero nunca lo imaginé. Tocar el cielo con las manos Poder cantar con la Agrupación de Rojas fue un verdadero orgullo, primero porque aceptaron la invitación y en segundo termino por el prestigio que representan. Estar sobre un escenario con ellos fue tocar el cielo con las manos, nunca lo imaginé, pero la ilusión de uno siempre está. Alberto Perassolo es un señor con todas las letras, nos dio todo el apoyo, tanto el como los integrantes de la agrupación se pusieron a disposición, sabiendo que para ellos esta es una etapa de festejos y eventos muy importantes. El Tigre Goro. Tan exitoso como humilde. Y por supuesto que agradezco a los demás invitados que formaron parte de show. Fueron tres noches inolvidables. Cantante de tangos
Cuando deje de cantar este género me gustaría poder hacer tangos; es un género que me gusta mucho, es más, ya estuve hablando con maestros para que me den consejos y me oriente. El día que se presentó en Córdoba Fui con mucho temor sin saber si me iban aceptar. Allí hay bandas muy importantes, pero realmente me sorprendí porque la gente conocía la mayoría de los temas, los chicos me acercaban regalos. Fue hermoso. La música en la vida del “Tigre” La música es lo que amo, es mi vida, lo hago con sentimiento, eso lo aprendí de muchas personas profesionales que estuvieron a mi lado. Siempre canto lo que entiendo y lo que siento, si hay una palabra en algún tema que no conozco o no se lo que quiere decir voy y la busco en el diccionario.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.