Actores de Teatro Libre Florencio Snachez estan preparando una obra que es una creación colectiva, basada en la novela de Jorge Amado, «Muerte y muerte de Quincas berro Dagua». La propuesta del elenco es estrenarla el último fin de semana de julio y primero de agosto. La obra será titulada: El muerto… ¡mío no es. Síntesis de la obra: Por un lado, La familia: el que dirán, las apariencias, la represión de los sentimientos, la moral pequeño-burguesa… por el otro: el pueblo llano: la libertad, la sencillez, la espontaneidad, el amor desinteresado, el vivir cada dia intensamente… Enfrentadas ambas posturas en el velatorio de Quicas, antes Joaquin Suarez de Cuna, ex funcionario de la dirección de rentas del Estado, padre y esposo modélico, pero desde hace diez años Quincas, borracho empedernido, juerguista incorregible, rey de los vagabundos. La familia pretende recuperar a don joaquin, con un entierro «como debe ser», con traje y zpatos nuevos. Los amigos de Quincas borrachos, prostitutas y poetas, no renuncian a su líder «el padre de todos». la libertad de vivir y la libertad de morir, frente a la mediocridad burguesa. Ficha técnica: Dirección: Marcelo Davidovich Asistente de dirección: Norma itre Musica: Tigre goro Luces: Damian Bargas Musicalización: José Maria Flaco Elenco: Luis castrilli – Marcela taparauskis – Carlos Caballero – Mariela Montauti – Jorge «Pato» Torres – Dario Castrilli – Federico Davidovich – Micaela garcía – Lucas Gonzalez – Juan Millanovich – Juan Lopez – Azul Martino – Susana Scalise – Constantino Rinaldi – Ileana Lower – Eduardo Alberti – Silvina Cacciamani – Walter Telechea.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.