El 9 de julio encontró a los socialistas bonaerenses festejando la independencia nacional en un locro que reunió a gran cantidad de afiliados, militantes y simpatizantes de esa fuerza política llegados de distintos lugares de la provincia, en el que también participaron el secretario general del Comité Nacional Carlos Roberto, integrantes de la Junta Provincial y concejales bonaerenses. A la hora de los discursos, el diputado nacional Ricardo Cuccovillo manifestó que “El socialismo vive un gran momento, por todo lo hecho en Santa Fe y en Rosario y estamos preparados para gobernar, no en soledad sino junto a otros sectores políticos y sociales para que nuestro país tome un nuevo rumbo”. “Argentina debe tener un destino diferente y los socialistas vamos a comenzar a construirlo conjuntamente con la ciudadanía” “Nosotros -manifestó el diputado nacional- no le decimos a la gente que vengan a llenar la plaza, que participen, pero que hagan lo que yo digo, sino que le proponemos participar de la mesa de las decisiones, de la búsqueda de las soluciones entre todos”. Al cierre, el diputado provincial y secretario general del socialismo de la provincia de Buenos Aires resaltó “El espíritu de los hombres y mujeres de aquel 9 de julio de 1816, que ante la caída de los procesos revolucionarios de gran parte de América, tomaron la decisión de declarar la independencia“. “Hoy -continuó Nivio- el socialismo puede sumar la experiencia que nos dan más de cien años de historia junto a todos estos jóvenes que le dan vida nueva a nuestro partido”. “Después de casi 24 años de gobiernos justicialistas, en donde cada día hay más pobreza, mas desigualdad y más exclusión, el socialismo bonaerense tiene que ser el articulador del un gran frente progresista en la provincia, para aportar nuestro programa y comenzar a ver que en donde el socialismo comienza a gestionar las cosas comienzan a cambiar a favor de la gente” concluyó.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.