Durante la sexta sesión ordinaria, la Cámara Alta dio media sanción al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo que establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos. También avanzó con las designaciones de Jueces, Agentes Fiscales y Defensores Oficiales en el departamento judicial de Avellaneda-Lanús.
El mismo establece la tolerancia cero de alcohol en sangre para los conductores de vehículos, con penas que incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación.
Gracias al acuerdo de los legisladores de los distintos bloques, se emitió un dictamen que unifica tres iniciativas presentadas sobre el tema, avanzando en la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito.
El proyecto aprobado postula que “queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor, con impedimentos físicos o psíquicos sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero miligramos de alcohol”.
También contempla penalidades por infringir la ley que incluye desde arresto hasta la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir de acuerdo al nivel de alcohol en sangre. Además, los infractores recibirán multas y la obligación de asistir a cursos especiales de educación y capacitación del correcto uso de la vía pública.
Por último, la iniciativa unificada incorpora una partida presupuestaria que se distribuirá mediante el Coeficiente Único de Distribución (CUD). La misma, será incluida en el Presupuesto 2023 que se tratará próximamente en la legislatura.
En otro orden, las senadoras y senadores aprobaron por unanimidad 19 pliegos judiciales, que contemplan la designación de Jueces, Agentes Fiscales y Defensores Oficiales en el departamento judicial de Avellaneda-Lanús.
Otros proyectos, declaraciones y homenajes
En el inicio de la sesión, tuvo lugar un sentido homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento, acontecido el 27 de octubre de 2010.
El Cuerpo aprobó proyecto que faculta al personal del Astillero Río Santiago que se encontraba activo en el ente administrador al 14/12/2010 y acredite el cese de actividad a los fines jubilatorios a solicitar su incorporación al régimen previsional.
Se votó iniciativa que crea el Registro Provincial, Único y Obligatorio para trabajadores y trabajadoras de Plataforma en Aplicaciones; y un proyecto que crea el Régimen Provincial de Promoción de Empleo Joven, el cual regirá en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Listado de los pliegos aprobados:
JUECES
• Delcorcho Gabriela Paola – Jueza de cámara de apelación en lo civil y comercial del departamento judicial Avellaneda – Lanús. • Blanco Mauricio Salvador – Juez del tribunal en lo criminal del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Lanús. • Canale Daniel Roberto – Juez del tribunal en lo criminal del departamento judiciaL Avellaneda-Lanús, con asiento en Lanús. • Rodríguez Gustavo Hernán – Juez del tribunal en lo criminal del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Lanús. • Toneguzzo Héctor Gustavo – Juez del tribunal en lo criminal del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Avellaneda. • Sayago María Angélica – Jueza del tribunal en lo criminal del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Avellaneda. • Fragomeni Sandra Viviana – Jueza del tribunal en lo criminal del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Avellaneda. • Manso Marcelo Lluis – Juez de juzgado de ejecución del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Avellaneda. • Alonso de Santiago Lourdes Elizabeth – Jueza de juzgado de familia del departamento judicial Avellaneda – Lanús, con asiento en Avellaneda.
AGENTES FISCALES
• Alfaro Walter Rogelio- Agente fiscal del departamento judicial Avellaneda – Lanús. • Zitto Mariano Francisco – Agente fiscal del departamento judicial Avellaneda-Lanús. • Wilhelm María Fernanda – Agente fiscal del departamento judicial Avellaneda – Lanús. • Romero Silvia Claudia – Agente fiscal delo departamento judicial Avellaneda – Lanús.
DEFENSORES OFICIALES
• Yanibeli Juan José – Defensor oficial para actuar ante el fuero civil, comercial y de familia del departamento judicial Avellaneda-Lanús. • Robledo Alejandro Javier – Defensor oficial para actuar ante el fuero de la responsabilidad penal juvenil del departamento judicial Avellaneda-Lanús. • Polleschi Sebastián Maximiliano – Defensor oficial para actuar ante el fuero civil, comercial y de familia del departamento judicial Avellaneda – Lanús. • Calabrese Leonardo Luis – Defensor oficial para actuar ante el fuero criminal y correccional del departamento judicial avellaneda – Lanús. • Baca Paunero Nicanor – Defensor oficial para actuar ante el fuero criminal y correccional del departamento judicial Avellaneda – Lanús. • Bauche Hugo Daniel – Defensor oficial para actuar ante el fuero de la responsabilidad penal juvenil del departamento judicial Avellaneda – Lanús.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.