El sábado 16 de enero abrirá sus puertas al público el Parque «La Colonia» en el Campo Recreativo CECIR, el cual estará habilitado de martes a domingos, permaneciendo cerrado los lunes para cambio de agua y tareas de mantenimiento. Durante el mes de enero, hasta la finalización de la Colonia de Vacaciones, el horario de funcionamiento será de 14.30 a 20 horas, en tanto que durante el mes de febrero estará abierto al público de 10 a 20 horas. Teniendo en cuenta el traspaso a manos de la Municipalidad y la demora en la apertura de las instalaciones a raíz de los numerosos trabajos que debieron realizarse en el predio para adecuarlo a las normas de seguridad, por la presente temporada los asociados de las instituciones deportivas locales (con cuota al día) podrán acceder en forma gratuita, en tanto que acompañantes, no socios y privados deberán abonar una entrada de $ 30 por día. Según el convenio establecido, los empleados de CECIR tendrán siempre acceso gratuito. Es de destacar que por razones de seguridad y de acuerdo a lo establecido por las normas de habilitación vigente, el cupo que podrá albergar el predio será de 500 personas, disponiéndose el cierre del acceso a las instalaciones una vez completado dicha cantidad de asistentes. También se ha decidido establecer un reglamento de uso de las instalaciones, el cual será de cumplimiento obligatorio para todos los concurrentes, previéndose la exclusión de quienes no cumplan con el mismo.
REGLAMENTO DE USO DEL PARQUE «LA COLONIA»-CECIR * Será obligatorio cumplir con las normas de higiene, seguridad y cuidado del lugar. * Al sector de Natatorios sólo se podrá ingresar, después de haber tomado una ducha, en traje de baño y ojotas. No será permitida ninguna otra clase de indumentaria para permanecer en dicho sector. * Será excluido del Parque «La Colonia» quien no cumpla con los requisitos establecidos, del mismo modo que aquellos que produzcan daños y/o roturas de elementos o de las instalaciones del predio, quienes no podrán continuar asistiendo durante la presente temporada. * Está prohibido el acceso de automóviles al Parque «La Colonia». El único lugar habilitado dentro del predio será para estacionamiento de motos y bicicletas en el sector ubicado adelante de la entrada. * El cupo de asistentes está determinado por las normas de habilitación vigentes y por Bomberos, no pudiendo superar el mismo las 500 personas. Una vez completado dicho cupo, el Parque «La Colonia» cerrará sus puertas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.