El notable arquero de trayectoria nacional e internacional, que dejó el profesionalismo semanas pasadas tras dejar el arco de Tijuanas de México, regresó a Rojas en el día de ayer y el pueblo «albiceleste» hoy le dio su merecida bienvenida con una caravana que recorrió las calles de la ciudad y luego se llegó hasta las instalaciones de la institución de barrio Unión. Allí estaba su abuelo esperandolo con el «Cumbre de Cristal» que ganó en la última edición de la Fiesta Anual del Deporte.
El portero argentino de Xolos de Tijuana, Federico Vilar, anunció su retiro del fútbol profesional y señaló que regresara al Club Atlético Argentino de Rojas, de donde partió hace casi 25 años y a donde prometió volver.
“Es un momento de contarles que he tomado la decisión de poner punto final a mi carrera profesional lo hago con el convencimiento de saber que es el momento adecuado porque siento que di todo lo que tenía, esforzándome en cada paso para poder colaborar con cada una de las instituciones que tuve que defender”, dijo Federico Vilar en conferencia de prensa. “Tomo esta decisión con la felicidad de haber sido competitivo hasta el último momento, pero principalmente agradecido con todas las personas que he conocido en este México maravilloso. “Quiero comentarles que lo mucho o poco que logré, se lo debo a mi familia. Hace un tiempo lo venía meditando, como se dio el torneo lo hago de manera feliz, contento, porque me sentí útil dentro del campo de juego y dentro de un gran equipo, un equipo que peleó en todo momento por ser de los mejores en la Liga”, añadió. Por su parte, Ignacio Palou, director deportivo de Tijuana, indicó que “para nosotros el haber tenido a Federico en los últimos años de su carrera ha sido un honor, un placer, porque nos seguimos durante mucho tiempo desde que llegó a México, sabíamos de su calidad profesional y como persona. “De parte del Club Tijuana, de Xolos, de mi presidente Jorge Alberto, de toda la afición, darte las gracias, Federico, porque pudimos constatar de tu calidad como persona, como profesional, como portero. “Han sido muchos años de carrera donde has plasmado un estilo único, particular, de atajar, de sentir el futbol y te vas como llegaste, disfrutando al máximo el futbol, dejando regado en todas las canchas una pincelada de astucia, siempre estando un tiempo antes en la jugada. “Ha sido un placer, desearte la mayor de las suertes en lo que viene, seguramente, en el arco de tu vida, como lo plasma tu libro, vendrán muchas más atajadas, muchas más pinceladas de lo que eres como ser humano”. Federico Vilar, finalmente, pronunció sus condolencias “a las familias de todas las víctimas del Chapecoense, de Brasil, por el lamentable accidente de ayer y no quería dejar pasar la oportunidad de enviar un saludo”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.