El jueves pasado El Huracán dio su primer paso hacia el objetivo de forzar la Finalísima al vencer a Newbery 1 a 0 en su estadio, el “Elvio Cruz Fachile” tras un partido movidito y con un correcto arbitraje de Daniel Picca.
En los primeros minutos el local dominó las acciones producto de manejar mejor la pelota en la zona de gestación, producto de que Newbery (ante la ausencia de Movio) debió improvisar a Alan Torres. Y lo sufrió. A los 5 minutos Gaitán estrelló un remate en el palo luego de una buena acción individual, sobre los 18m un exquisito tiro libre de Alex Barry reventó el travesaño y Guido Zambuto se lo perdió ante Lucero, quedándose sin ángulo tras eliminar al “1”. De todos modos los dirigidos por Pieters mejoraron, porque Suárez bajó a buscar la pelota, le pusieron una rueda de auxilio a Torres y entonces terminó equilibrando las acciones, a tal punto que Suárez casi aprovecha una jugada fortuita a los 26 minutos (decidió habilitar a Manuale cuando lo ideal era definir cara a cara con Speroni) y sobre el cierre un zapatazo de Davio reventó el palo derecho del arco defendido por “Tuto”. En el inicio del segundo tiempo el apetito del local se hizo presente, y Sebastián Lucero (reemplazante del suspendido Ponce) le achicó justo el ángulo del remate de Gaitán. Pero a los 10 minutos el mejor jugador de la tarde, Lucas Gallardo, tomó un rebote que parecía intrascendente y clavó un fierrazo inatajable. La pelota pegó en el palo e infló la red del arco visitante. Era el 1 a 0 y el alivio del Globo. Pudo El Huracán ampliar su diferencia, pero a los 19 minutos Alex Barry desperdició una acción clarísima. Con todo el arco a su disposición y Lucero abatido, se demoró en la definición y permitió el milagroso cierre de Ariel Rosset, que ahogó un grito que parecía caerse de maduro en el arco rojinegro. De ahí en más el partido entró en demasiadas imprecisiones, con un Globo que no podía generar situaciones interesantes y un Newbery partido, que jamás tuvo ideas claras para proveer a Suárez y Manuale y así vulnerar a Edgardo Speroni.
EL HURACAN 1 – J. NEWBERY 0 EL HURACAN Edgardo Speroni 5 Fernando Hetem 6 Luciano Tissera 7 Daniel Fiorabanti 6 José Almirón 5 Joaquín Castro 4 Lucas Gallardo 8 Guido Zambuto 5 Pablo Gaitán 5 Leonardo Martini 4 Alex Barry 5 DT: Raúl Speroni J. NEWBERY Sebastián Lucero 6 Luis Labatti 6 Mauro Balerio 5 Ariel Rosset 5 Alan Torres 4 Bruno Batolla 5 Mateo Amichetti 5 Gonzalo Davio 6 Matías Manuale 5 Aníbal Suárez 5 Luciano Ravagnan 4 DT: Fabio Pieters
Cancha: El Huracán. Arbitro: Daniel Picca. Asistentes: Sebastián López-Miguel Morales. Gol: ST: 10m Lucas Gallardo (EH). Cambios: ST: 32m Matías Barry por Martini y 45m Juan A. Camarasa por Gallardo en El Huracán (suplentes: Carril, Chumpolpakdee y Sarulyte). ST: 27m Gastón Díaz por Ravagnan, 46m Renzo Chávez por A. Rosset y 48m Pedro Ramos por Amichetti en Newbery (suplentes: Ramírez y Tenaglia). Amonestados: Rosset, Amichetti.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.