Los alumnos recibieron uniformes de Educación Física y guardapolvos – En el edificio colocaron rejas y alarmas por los hechos de vandalismo. La Directora de la Escuela Nº11 de nuestra ciudad, Graciela Rossi, se refirió en nota con TIEMPO DE NOTICIAS al comienzo del ciclo lectivo, destacando su felicidad tras haber recibido los alumnos del establecimiento uniformes para Educación Física y guardapolvos entregados por el diputado provincial Norberto Aloé. También se refirió a los hechos de vandalismo que se han producido, los cuales obligaron a la colocación de rejas en el sector de entrada y alarmas.
Uniformes y guardapolvos La docente comenzó destacando que «ha sido un inicio feliz para nuestra escuela por muchas cosas que hemos conseguido el año pasado y que hemos puesto en práctica este año», detallando que «una de ellas es que todos los alumnos tienen uniforme para hacer Educación Física, lo que nos llena de satisfacción y le agradezco al Consejo Escolar, al diputado Aloé, que también don— guardapolvos». «Para las características de nuestra escuela y de esta comunidad, todo esto es importante», destacó, agregando que «los chicos están felices porque cuando tienen Educación Física vienen con su uniforme, y eso es algo positivo».
Rejas y alarmas La directora del establecimiento comentó que «el año pasado tuvimos hechos de vandalismo muy seguidos y se tuvieron que colocar las rejas», informando además que «colocamos alarmas en todos los sectores de la escuela». Sobre los fondos con que realizaron dichas obras, indicó que «debo agradecer mucho al Consejo Escolar de Rojas, que siempre que pedimos, las obtenemos». En cuanto al vandalismo, informó que «la escuela fue víctima bastante seguido, primero hice exposiciones y cuando se hicieron reiterados radiqué las denuncias, y al otro día tuve ya la respuesta del juez, indicando los nombres de las personas que lo habían hecho, lo cual también es positivo saberlo y controlarlo». «Estamos asegurados con las rejas y las alarmas, Consejo Escolar nos apoya y eso nos hace sentir que estamos acompañados», destacó Rossi.
El año lectivo En cuanto a las actividades programadas para el 2010, informó que «es un año con grandes proyectos porque esta escuela, como son las de jornada completa, tienen una implementación diferente a lo que son las de jornada simple o de doble escolaridad», anticipando que «este año hemos proyectado trabajar en los Espacios de Definición Institucional». Se refirió al programa de Manos Artesanales, detallando que «vamos a hacer todo lo es reciclado de papel y pasta de papel, para vender a fin de año, estamos haciendo carteleras, lapiceras de papel que parecen increíbles, y a su vez vamos a tener algo muy importante que tiene que ver con Bicentenario y para fin de año ya organizamos algo muy lindo en la Plaza San Martín».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.