El Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario realizó un nuevo remate televisado, en el cual se ratificó el buen momento para los ganaderos de cría dada la alta demanda de hacienda por la mejora del negocio de la carne.
El director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, analizó que “llegando al final de la zafra comienza un período más ajustado de oferta aunque sigue fuertemente condicionada con la situación de los campos en la etapa posinundaciones, que han perdido o deteriorado la mayoría de las pasturas implantadas. El problema principal del mercado no es la oferta sino la imposibilidad de la demanda de comprar ante la ausencia de campos disponibles para la hacienda”. Milano agregó que este remate 85 marcó un nivel de precios sostenidos para el ternero de invernada logrando valores superiores a los remates anteriores, si bien no reflejan precios récord muestran el interés con que los invernadores tradicionales buscan reponer sus planteles. En los lotes mixtos de terneros y terneras donde pujan preferentemente los feedloteros se siguió observando una diferencia de precios respecto a la categoría anterior con nivel sostenido pero limitando su demanda a valores más austeros. En tanto que las terneras tuvieron nuevamente una oferta muy escasa en volumen mostrando la retención que los productores vienen realizando reservando las mismas para sus propios planteles. Por último, el director Ejecutivo de Rosgan evalúa lo que ocurrió con los vientres: “Los vientres con garantía de preñez aparecieron con una oferta más que abundante para lo que son los promedios históricos en Rosgan, cuando la media es una oferta claramente inferior al 10 % en este remate casi superaba el 15 %. Las razones debemos buscarlas en la finalización de los tactos que muestran claramente las preñeces y el arribo de las primeras heladas que achican los campos, juntando las dos razones todos salen a buscar caja vendiendo una categoría que debería ser la joya del sector. No obstante, la disparidad de precios y la demanda limitada mostró que la inundación fue más importante que los requerimientos, los valores fueron buenos pero sin precios récords para un sector que está con muchas expectativas, la demanda actuó selectivamente y mostró interés sin convalidar bases exageradas para el momento”. Los precios promedios obtenidos en cada categoría fueron: terneros $33,62, terneras $32,05, terneros y terneras $32,27, novillos de 1 a 2 años $27,24, novillos de 2 a 3 años $23,82, novillos de más de 3 años $21,46, terneros Holando $26,84, novillos Holando $20,78, vaquillonas de 1 a 2 años $27,87, vaquillonas de 2 a 3 años $23,79, vacas de invernada $15,17, vacas con cría al pie $5.500, vacas con garantía de preñez $8.271,17, vaquillonas con garantía de preñez $11.389,78 y toros para faena $13,64.
DOS MILLONES Con una subasta que fue realmente una fiesta, Rosgan alcanzó la semana pasada las dos millones de cabezas junto a los diez consignatarios que integran este mercado y la Bolsa de Comercio de Rosario. En el lote número 89, de la firma Benito Pujol y Cía. en el martillo de Carlos Pujol, se alcanzó este nuevo hito. El ganador fue Francisco Herrán Marcó, de Laprida, provincia de Buenos Aires y el comprador fue la firma Salentein Argentina. La subasta comenzó con un acto institucional donde el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alberto Padoán, entregó al presidente de Rosgan, Eduardo Romagnoli, una bandeja recordatoria de este gran momento del mercado. Fue acompañado por el vicepresidente de la BCR, Raúl Meroi, y el directivo de la entidad, Ángel Girardi, quienes otorgaron diplomas a cada uno de los directivos de las diez casas consignatarias accionistas de Rosgan. Además, estuvo presente el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, quien acompañó a Rosgan en esta destacada subasta. En su discurso, el presidente de Rosgan, Eduardo Romagnoli, homenajeó a todos los consignatarios de nuestro mercado que han hecho posible con cada consignación que este mercado alcance este número de cabezas ofertadas y además agradeció a la Bolsa por la distinción entregada. En tanto que el presidente de la Bolsa, Alberto Padoán, destacó que en poco más de siete años de vida Rosgan logró consolidar un nuevo formato comercial de compra y venta de hacienda, mediante el uso de la televisión, contribuyendo a acercar oferta y demanda. Además, manifestó su seguridad de que el mercado está listo para alcanzar metas mayores. Mientras que Luis Miguel Etchevehere, presidente de la SRA, adelantó que este año es muy especial para su entidad, que cumple 150 años y recordó la valentía de sus fundadores recordando también el momento complicado en el que nació Rosgan, año 2008, en pleno conflicto del campo”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.