En la mañana de hoy se puso en marcha de la Dirección Municipal de Políticas para la Juventud, un área que se creaó para dar un espacio a los jóvenes rojenses. Augusto Balassi será el responsable de la flamante área. El anuncio se realizó en el marco de la presentación del Prado Español, hubo una jornada recreativa organizada por la Dirección de Deportes y Recreación que encabeza Pablo Molina con varias disciplinas. Hubo también música, juegos y otros entretenimientos como la novel cantante “Luli, la Voz Romántica”. Se compartió un refrigerio entre todos los presentes. El intendente Martín Caso, acompañado de varios de sus colaboradores en el Gobierno hizo ambas presentaciones ante la prensa. “Estamos en esta etapa de remozar este hermoso predio que tiene Rojas, luego de un convenio que firmamos el año pasado. Esto amplía la capacidad en infraestructura en el área de Deportes en aproximadamente un cincuenta por ciento” y agregó “cuando pongamos en funcionamiento el 25 de Mayo e inauguremos la primera etapa del Complejo de la Ribera vamos a ampliar en estructura deportiva casi un cien por ciento en lo que hay hoy”. El jefe comunal expresó su alegría al decir “estoy muy contento porque estamos inaugurando una obra más que va a quedar para que disfruten todos los rojenses, como así también todas las escuelas deportivas del Distrito, sumado a todas las escuelas de Rojas. Además, acá va a practicar el equipo de fútbol femenino que es un grupo de aproximadamente 30 chicas. Estamos muy agradecidos con las autoridades del Centro Español”. En la misma presentación, Caso anunció la puesta en marcha de la Dirección de Políticas para la Juventud. “Es un compromiso que teníamos nosotros antes de ser gobierno. Muchas veces se habla de que la juventud es el futuro, pero nosotros tenemos muy en cuenta que la juventud es el presente”. Quien se va a desempeñar en esa Dirección es Augusto Balassi, quien prestaba servicios en la Secretaría de gobierno y Seguridad de la Comuna. Caso realizó la primera entrega de las becas deportivas y anunció que pronto comenzarán a distribuir las becas para los estudiantes universitarios y terciarios. En total serán unos 220 becarios. Los deportistas que recibieron su beca son Grasticcini, Emanuel Ezequiel y Alunno, Marcelo en Automovilismo; Torres, Gaspar Hernán; Pereyra, Maximiliano y Oroná, Alexis Luciano en fútbol; Rodríguez Guaraglia, Julia en Hockey; Sánchez, Ronan; Sánchez, Jonatan; Ponce de León, Matías y Torres, Agustín en boxeo; Liberatore, Leonardo en Atletismo; Rodríguez, José Luis en Ciclismo; Fernández, Germán y Nieto, Federico en Ajedrez; y Malarchía, Macarena en Taekwon-do.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.