El diputado radical Ricardo Buryaile, designado ministro de Agricultura por el presidente electo Mauricio Macri, confirmó que el nuevo gobierno eliminará las retenciones a las economías regionales, trigo, maíz y girasol y que será progresiva para la soja, en 5% por año. «Es un tema que ya se ha comprometido», afirmó. Buryaile apuntó como lo más importante para su gestión darle «previsibilidad» a la producción, mientras que desde el gobierno se deberá combatir la inflación y ajustar el tipo de cambio. Por otra parte, el ministro designado -ex vicepresidente de CRA- corrigió la estimación de la cantidad de granos que tienen almacenados los productores, esperando mejores momentos para vender, de 8.000 a 4.000 millones de pesos. «El productor agropecuario ahorra con su propia mercadería, si hay inflación queda expuesto, por eso esta acostumbrado a guardar y va vendiendo mientras necesita», dijo Buryaile esta mañana por radio Continental. Agregó que «hay que dar previsibilidad la productor, que debe saber que va a cosechar con la misma tributación con la que sembró y la economía argentina tiene que controlar la inflación». Respecto de la ganadería, apuntó que el sector «está en una situación distinta hace un tiempo», por la mejora de precios que fue consecuencia de «la caída drástica del rodeo por las políticas de este gobierno y por el cepo a las exportaciones». En este orden, propuso el diseño de medidas que respeten «el ciclo biológico (de cría del animal) que no se lleva con los tiempos de la política para que se pueda hacer un novillo mas pesado para exportar». En cuanto a la lechería, en fuerte crisis desde hace un año, resaltó que el sector está afectado por un ciclo de precios internacionales bajos, por lo que «hay que trabajr en la cadena de valor» para mejorar la situación de los tambos.
CUATRO COSAS Sobre su nombramiento, Buryaile confesó que no había hablado «con nadie» y que se enteró en la tarde de este miércoles por un llamado de Macri. Recordó que tiene «un enorme trabajo en el Congreso» como diputado por Formosa y como integrante del grupo de los agrodiputados y también que trabajó dentro de la macrista Fundación Pensar. «Con Macri no hablé de retenciones. Me pidió 4 cosas, nada relacionado con la producción. Primero trabajar en equipo, que no trabaje solo; en segundo lugar, unir a los productores; en tercero, que tenga humildad; y cuarto, compromiso».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.