En su visita a Rojas, Alex Campbell, subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, contó que el intendente de Rojas ya era conocido en diferentes ministerios por su incansable predisposición para gestionar obras para el Municipio. Tal es así que en la última semana consiguió 13 millones de pesos (para pavimento y construir el maternal). Es más, en lo que lleva al mando del distrito, el ingeniero logró que bajen a Rojas poco más de 53 millones de pesos (esta suma se puede incrementar en la semana que transitamos). Las obras comenzarán a ejecutarse desde el segundo semestre de 2016. El ingeniero Daniel Boyeras, a cargo de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, detalló las obras gestionadas, realizadas con recursos municipales y los montos a invertir en progreso con el compromiso de ejecución de obra. 27 millones llegan por medio del Fondo de Endeudamiento de Provincia (20 millones para obras y 7 para Seguridad). Por convenios adicionales, se suman al Fondo 7 millones más que se desglosan para obras en el puente del Saladillo de La Vuelta (2.5 millones), y 4.5 millones que se agregan a la obra prevista de desagües pluviales, lo que la eleva a una inversión de 16 millones de pesos para la ejecución de la parte 1 de la etapa 3 (solución de fondo en la zona de Alessandro y Diego Trillo). Otros 6 millones se destinarán a un plan integral para obras sanitarias (reparación de la planta depuradora, estaciones de bombeo, tanque de agua y aliviador cloacal de Diego Trillo), y 2 millones de pesos para la repavimentación de la avenida 3 de Febrero, desde Bicentenario hasta 25 de mayo con asfalto. Con un total de 5 millones de pesos, provenientes de recursos propios de éste Municipio, se realizará la repavimentación de la calle Fernández Bicocca, distintos arreglos en hormigón de calles en la ciudad y bacheo en asfalto. Con 2 millones se comprarán 4 cargadores frontales y el resto será para reparar la calle de tránsito pesado en Obligado y la ampliación de la red de gas licuado de petróleo en Carabelas. Pero esto no es todo. Otros 8 millones, provenientes de Hábitat, se invertirán en barrio Santa Rita, donde se ejecutará cordón cuneta, una playón deportivo de 400 m2, dos alcantarillas, un zoom y 70 nuevas luminarias. Nada mal para tan solo 180 días de gestión.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.