El proyecto está organizado por las direcciones de Cultura y Educación, y tiene como meta principal recorrer los barrios y localidades con diferentes ideas artísticas y permitirá que los propios vecinos sean los artífices de las propuestas. Mañana a las 15 en Los Indios se realizará la primera presentación.
Este viernes la subsecretaría de Cultura, Educación, Deportes y Turismo realizó el lanzamiento oficial de un nuevo programa cultural al que el municipio nombró «Culturandonos» (palabra formada por la fusión de «cultura» y «nosotros»). La primera actividad que se realizará bajo la nueva marca será mañana en Los Indios a partir de las 15 horas en el Club Atlético Los Indios. El objetivo será compartir momentos culturales fuera del Centro Cultural. Por eso «Culturandonos» recorrerá las localidades y los diferentes barrios de la ciudad. El proyecto tiene mucho potencial y está pensado para que su crecimiento sea constante y firme. Claudio Cuello dijo que hay mucha gente que por diferentes cuestiones no se acerca a los lugares donde hay propuestas, y por eso era una materia pendiente salir por los barrios. Quien estará al frente del programa será Darío Castrilli, un reconocido hombre del ambiente artístico con una experiencia enorme. Al respecto, Castrilli comentó que en Los Indios estarán José Secreto con bailes de folklore y Tango y luego dará una clase abierta para los presentes. El segundo número lo encabezará Mariano Sangiovanni, escritor que recopilará anécdotas en Los Indios para luego escribir sobre la localidad. En esta primera presentación, quienes estarán arriba del escenario serán personas que han logrado acceder a las becas culturales. A modo de retribución compartirán sus conocimientos con la sociedad por medio de «Culturandonos». «Hemos pedido que nos regalen una hora de cultura y nos encontramos con gente que nos regala varias horas por día, ya que se han involucrado de una manera extraordinaria», agregó el subsecretario. La jornada en Los Indios será muy distendida y desestructurada para que todos puedan disfrutar y aportar ideas. «Compartir un espacio es uno de los conceptos de esta movida intercambiando conocimientos», dijo Castrilli. Además, los vecinos acercaron la idea de llevar herramientas agrarias antiguas para que los mayores cuenten a los chicos qué se hacía con ellas. El subsecretario Cuello espera que esta primera jornada sea el puntapié de algo grande: «Nosotros vamos a llevar una llave y vamos a abrir una puerta; y lo que queremos es que esa puerta crezca sola como sucedió con las Escuelas Deportivas Municipales. Vamos a llevar una propuesta que funcionará como un disparador, y todo lo que se cree ahí dentro será a beneficio de quien participa». Uno de los objetivos del equipo de la administración Rossi es gestionar para poder poner en movimiento éstas ideas. De todos modos, Cuello es consciente de que «el verdadero equipo es la comunidad sintiéndose partícipe». «Ojala funcione. Y si no, lo vamos a ir corrigiendo con los pedidos de la gente», sintetizó.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.