Desde hace varios días se viene mencionado la posibilidad de que los alumnos de los diferentes niveles educativos de la nación y cada una de las provincias puedan ver los partidos que disputará la selección argentina de fútbol en el mundial a jugarse en Sudafrica. El diálogo con medios nacionales el ministro de educación de la Republica Argentina, Alberto Sileoni sostuvo que se trata de «asumir un hecho de singular magnitud cultural y usarlo para fines pedagógicos», consideró que «ver los partidos en la escuela tiene un gran efecto pedagógico». A su vez también se informó que esta en los colegios el cuadernillo con material para trabajar el mundial en la escuela en relación con los aspectos culturales, geográficos y literarios, entre otros, que se distribuyó en todo el país y que cuenta con la colaboración de la Asociación del Fútbol Argentino. Sileoni destacó que el evento deportivo más importante se realiza en Sudáfrica, «un lugar que viene luchando contra la discriminación», por lo cual el encuentro deportivo se presenta como una oportunidad para referirse a estos temas. Consultada por Tiempo de Noticias, la Inspectora distrital Imeldi Laurenco Cidades, indicó que: “Vamos a estar en sintonía con lo que nación y provincia propusieron. La lógica de cualquier persona indica que no se puede desconocer un hecho social, deportivo y cultural de esta magnitud, ponernos en contra de si se puede ver o no un partido pasaría por una cuestión de sentido común. Esto no significa que por estar el mundial no se dicten clases, no se negará ver un partido, pero todo tiene que estar en relación con el estudio de los chicos y que además de ver un evento deportivo esto nos permita aprender”. Imeldi Laurenco Cidades destacó que: “Cada director y docente tendrá que adecuarse a las instalaciones del establecimiento donde desarrolla sus tares. Soy muy respetuosa de cada uno de los directores de área y lo que ellos proponen, por que ellos son los que llevan el nivel adelante. Cada uno se deberá acomodar a tal manera para que luego se vuelva a trabajar, no nos podemos dar el lujo de perder días de clases.” ¿Cada escuela podrá tomar su propia decisión? La jefatura presentará un comunicado esta semana referido al mundial y dando a conocer las líneas generales. No nos ponemos en contra de este evento pero no se pueden perder días de clases, se debe aprovechar este echo para el trabajo de los chicos y la escuelas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.