Por Oscar Alberto Cardigni
Que Rojas es una cantera inagotable de talentos automovilísticos ya no es ninguna novedad. Es una hermosa realidad que ha quedado plasmado en los resultados de la temporada terminada. Curiosamente en el mejor año del automovilismo rojense ningún piloto pudo llevarse el cumbre de oro en la Fiesta del Deporte. Lo de Nico Díaz es un caso digno de destacar toda vez que en el primer año de subirse a un auto de tracción integral se hizo acreedor al título del Rally Federal venciendo a pilotos de la talla de Alejandro Levy que en las carreras de llano, en el campeonato argentino, le peleó la vanguardia a los mejores del país. Nico es de esos talentos que aparecen de tanto en tanto y está para cosas mayores, cosa que intentará en el 2011 corriendo en la N4 Light del rally argentino, la segunda clase en importancia. Siempre hablando de rally Ezequiel Bandi se llevó la corona en la supercompetitiva clase A del rally de Santa Fé, tal vez la mejor de todas las que corren en los distintos regionales del país definiendo en un final para el infarto con Daniel Fioravanti, que hasta 2000 metros del final era el campeón, pero- como decía Fangio- las carreras se terminan cuando te bajan la bandera a cuadros y la rotura de la directa lo dejó a pie al mayor de los “Betitos“. Los dos primeros lugares de la principal clase del rally de Santa Fé quedaron en Rojas. Victor Soria se hizo acreedor al título en la menor de las divisionales, con un auto hecho a pulmón y con dos piñas importantes que obligaron a trabajar a destajo para recuperarlo. Y a pesar que los números dicen los contrario, no le fue fácil ya que tuvo que pelear contra un piloto que va a todo o nada como “Panchito“ Martinez y que cuando no rompe te “pinta la cara“. Aparentemente la SF1 ya es historia en la carrera del “Pollo“ ya que el 2011 lo verá sobre un SF7, clase que promete ser muy competitiva en la temporada venidera. Anoten este nombre para el año próximo: Rubén Rosato. Está llamado a ser el próximo gran protagonista del rally. Talento le sobra, esperemos que las condiciones económicas se los permitan En lo que respecta a la pista lo de los rojenses ha sido excepcional. Facundo Martinez se quedó con la corona del TC Zonal (por segundo año consecutivo) en la categoría con mas potencia en el automovilismo zonal y tuvo que definir con un peso pesado como lo es el “Pichi“ Iglesias, un hombre con una larga trayectoria dentro del Turismo Carretera, lo que no es poca cosa. Su hermano Federico se llevó el título en la menor de las clases, consiguiendo algo nunca obtenido por un piloto: ganar todas las carreras y quedará en la historia como el ultimo campeón de la categoría ya que el año próximo se unificará con la 1.400. Huelgan los comentarios para tamaño logro. El apellido Martinez es en pista lo que Fioravanti es al rally. Nacen con sangre de pilotos, heredando los hijos las conquistas de los padres. Otro diamante en bruto es Marcelo Alunno. En la 1400 definió el título antes del final del campeonato, como un año antes lo había hecho en la 1.100. Como Federico Martínez, practicamente no tuvo contra. Ahora saltará a la Fórmula 4, categoría intermedia entre lo que corría y la Fórmula Renault Nacional. Lo de Iván Sartori en el Turismo 4000 Argentino es digno de destacar. En una categoría qure a mediados de año estuvo a punto de desaparecer, la irrupción de nuevos dirigentes ( todos pilotos) la hizo resucitar y terminó siendo sumamente competitiva. Ganó con piso seco y bajo la lluvia, lo que habla de un piloto que se adapta a cualquier situación de pista, es decir con muchas condiciones. El 2011 pinta muy promisorio, con el número dos en sus laterals compartira escenarios con el T.C Mouras y el T.C. Pista Mouras, las categorías promocionales del Turismo Carretera y es una linda vidriera. En el karting Franco Lucero domino ampliamente la categoría escuela y hasta se dio el lujo de ganar una carrera en la inmediata superior en la que correrá el próximo año. Es un chico de solo 10 años y habrá que dejarlo que demuestre su talento sin presionarlo, si no correremos el riesgo de perderlo Sebastian Perret se quedó con el subtítulo en la 110 c.c, la mas competitiva de las clases del karting, peleando la corona hasta el final. El automovilismo es hoy el deporte número uno de Rojas en cuanto a conquistas. ¿ No será hora de armar un buen proyecto en conjunto entre el área Deportes de la Municipalidad y empresas para catapultar pilotos a nivel nacional?. No perdamos la materia prima. Sin ella nada se podrá fabricar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.