Directivos y docentes de todos los niveles de la provincia de Buenos Aires debatirán desde el lunes propuestas de trabajo elaboradas por la Dirección de Educación y Cultura bonaerense, por lo que en esas jornadas habrá suspensión de clases. Los debates se efectuaran en el marco del la segunda Jornada Institucional del ciclo lectivo 2011 que se realizará entre el 11 y 15 de julio, y participarán docentes y directivos tanto de la órbita privada como la estatal, informó la cartera educativa en un comunicado. Los encuentros se realizarán un día en cada escuela, con suspensión de clases y de acuerdo a un cronograma diseñado por cada región. Las jornadas se realizarán en lunes en las escuelas de General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, San Andrés de Giles, Suipacha, Cañuelas, Campana, Exaltación de la Cruz, Escobar, Pilar y Zárate. Ese día será el turno también de los colegios de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Ramallo, San Nicolás, San Pedro,Carmen de Areco, Colón, Pergamino, Rojas, San Antonio de Areco, Salto, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem y Lincoln. El martes 12 le corresponderá a los establecimientos de Berisso, Coronel Brandsen, Ensenada, La Plata, Magdalena, Punta Indio, Avellaneda, Lomas de Zamora, Lanús y Hurlingham. También se desarrollarán en General San Martín, Tres de Febrero, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente, Chascomús, General Belgrano, General Paz, Monte, Pila y Rauch. El miércoles 13 asistirán a la Jornada Institucional los docentes de 9 de Julio, Alberti, Bragado, Carlos Casares, Chivilcoy, Hipólito Irigoyen, Pehuajó, Carlos Tejedor, General Villegas, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas. También ese día será el turno de las escuelas de Adolfo Alsina, Coronel Suárez, Daireaux, General Lamadrid, Guaminí, Puán, Saavedra, Tornquist, 25 de Mayo, General Alvear, Lobos, Roque Pérez, Saladillo, Las Flores, Azul, Bolívar, Olavarría y Tapalqué. El jueves corresponderá a La Matanza, San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López, Berazategui, Florencio Varela, Quilmes, Ituzaingó, Merlo, Morón, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Moreno y San Miguel. El cronograma se completa el viernes con las escuelas de Ayacucho, Castelli, Dolores, Guido, General Lavalle, General Madariaga, Maipú, Partido de la Costa, Pinamar, Tordillo, Villa Gesell, General Alvarado, General Pueyrredón y Mar Chiquita. También ese día habrá jornadas en los establecimientos de Balcarce, Lobería, Necochea, San Cayetano, Tandil,Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Adolfo González Chaves, Laprida, Tres Arroyos, Bahía Blanca, Patagones, Coronel Rosales, Monte Hermoso y Villarino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.