Los chicos que formaron parte del innovador proyecto fueron reconocidos por Claudio Rossi en representación de toda la comunidad. “Son un orgullo para nosotros y un ejemplo para otros jóvenes”, aseguró el intendente.
El intendente del Municipio de Rojas, Claudio Rossi, distinguió a los doce chicos que formaron parte del G20 Estudiantil y a los profesores que los acompañaron desde el principio en esta innovadora idea. El acto se realizó el miércoles por la noche en el Centro Cultural “Ernesto Sabato”, donde también estuvieron presentes Cecilia Acerbo, directora de Educación; Graciela Rossi, referente en el distrito de Políticas Socioeducativas y directores de diferentes instituciones de formación educacional. En el acto, los chicos y profesores (la coordinadora del grupo fue Valeria Suarez, mientras que Lourdes Bastianello participó como acompañante), recibieron un diploma y un regalo por representar a Rojas de manera profesional. El intendente felicitó a los protagonistas y remarcó que él, tan solo fue el medio por el cual la comunidad agasajó a los chicos representantes. Del mismo modo, el ingeniero valoró la importancia del evento y destacó que haya rojenses que traspasan la frontera local y llevan la cultura rojense a otros pagos. “Tenemos un desafío enorme de cara al futuro, porque la revolución tecnológica no nos da tiempo a pensar debido a la velocidad con la que se originan los cambios. Por suerte los jóvenes tienen la capacidad de asimilar esos cambios de manera rápida”, agregó. Rossi trasladó esos desafíos al ámbito local. Rojas alguna vez contó con 40 mil habitantes y hoy no llega a 25 mil. “La cuenta sencilla indica que no todos los que estudiaron o buscaron oportunidades laborales en Rojas pudieron encontrarlas, por eso se fueron a otras ciudades. Tenemos el desafío de encontrar las formas para que los estudiantes puedan volver y construir su destino aquí”, admitió. Seguidamente el intendente destacó: “El G20 les permitió medirse con otros distritos y ver cómo estamos acá. El desafío empieza por uno mismo y estoy seguro que estamos en condiciones de llegar más lejos, la diferencia la hace el sacrificio. Ustedes son un orgullo para nosotros y un ejemplo para otros jóvenes”, sintetizó Rossi ante el salón del principal del Centro Cultural lleno de familiares y amigos de los chicos que quisieron ser parte del merecido reconocimiento.
Qué es el proyecto del G20 Estudiantil Este año Argentina asume la presidencia del Foro Internacional del Grupo de los 20. El área de Globalización de la subsecretaría de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires presentó un atractivo e inédito proyecto, declarado de interés educativo por el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Se trata de la simulación del G20 por estudiantes bonaerenses. Éste proyecto comenzó a trabajarse en el Municipio a finales del año pasado mediante el área de Políticas Socioeducativas a cargo de Graciela Rossi. Los chicos se sumaron al proyecto de manera desinteresada, y a medida que iban avanzando en el camino, también lo hacían enriqueciendo sus conocimientos sobre determinados países y sus características. Semanas atrás realizaron la simulación de manera exitosa en la cámara de senadores y en poco tiempo participarán en la inauguración del Grupo de los 20. Los organizadores convocaron a alumnos de escuelas, públicas y privadas, de las ocho secciones electorales. De cada una de éstas se invitó a tres distritos para formar parte del G20 Estudiantil. Rojas tuvo el honor de ser elegida en la Segunda Sección Electoral junto a San Pedro y Baradero, asignándoles el tema “agricultura”. Primeramente se realizó una Pre Cumbre Distrital, para luego pasar a la Pre Cumbre Seccional en San Pedro, donde, por consenso, se eligieron veinte integrantes titulares y la misma cantidad de suplentes. Todos ellos participaron en abril en la cumbre llevada a cabo en La Plata. Doce de la cantidad detallada representaron a Rojas (Escuela Secundaria 2 de Carabelas, CEPT 10 de Hunter, Escuela Técnica e Instituto San José).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.