El Globo venció por 3 a 2 y sigue con su invicto, quedando a un pasó de la clasificación a una nueva instancia del “6 Ligas”, Zambuto marcó en dos oportunidades a los 17 y 40 (gol de chinela) de la primera parte y Gaitán decretó el tercero a los 40 del complemento, descontaron transitoriamente en dos oportunidades Cerella y Domínguez
En un partido donde a priori era “accesible” para El Huracán enfrentando a Argentino de Chacabuco (último del grupo), el Globo tuvo que trabajarlo más de la cuenta y por momentos aguantarlo, aun así el equipo jugó muy bien al fútbol en varios pasajes del encuentro y logró justificar la victoria con lo hecho en la cancha. El Huracán de Speroni fue de mayor a menor en el encuentro, ya que comenzó muy bien en la primera parte, dominando el medio con Almirón, más el buen juego en ofensiva de Barry sobre todo cuando se juntaba con Gaitán y Zambuto. El primer gol no tardó en llegar, a los 17 minutos un error de la defensa de Argentino dejó “habilitado” a Guido Zambuto quien colocó una buena definición al palo derecho del arquero Javier Aiscar para decretar el primero de la tarde. Luego de la ventaja del Globo, el equipo frenó su marcha y su rival: Argentino empezó a jugar, con lo que podía, ya que es un equipo joven y limitado desde lo individual, recurría a pelotazos sin claridad, solo un remate del delantero Schiavoni que se fue cerca, ante una defensa de El Huracán atenta y concentrada hasta ese momento. Cuando la tarde se complicaba Alex Barry tomó la iniciativa del equipo en ataque, con un buen desequilibrio por las bandas le dio mucho dolor de cabeza al conjunto rival. Pero a falta de ocho minutos para el final de la primera parte el equipo se recuperó y desde un corner Guido Zambuto sacó una chinela dentro del área chica para marcar ¡un estupendo golazo!, con una ventaja de dos tantos se fueron al descanso. El complemento fue más cambiante aún, ya que Argentino salió decidido y por intermedio de Palmieri y Sarabia emprendieron el ataque poco claro al principio pero con mucha ímpetu en la mitad lograron dominar el encuentro, recién a los 23 encontraron el descuento tras un gol de Lisandro Cerellia en una sucesión de rebotes en el área chica. El descuento desató un partido vertiginoso, ambos lo querían, los de Speroni no se metieron atrás y buscaron liquidarlo, los de Chacabuco por su parte fueron por el empate, desde afuera daba la sensación de que era el empate o la liquidación final por parte de El Huracán y así fue que a los 40, tras un excelente pase de Alex Barry, “El Oso” Gaitán quedó mano a mano con el arquero al cual lo esquivó con mucha clase para marcar el tercero. “Partido liquidado” se escuchó por ahí, pero nada de eso señores, ya que dos minutos más tarde, Jonatan Domínguez descontó nuevamente para Argentino y le dio vilo a los últimos minutos, aunque por poco el ingresado Matías Barry marca el cuarto para su equipo si no hubiera recibido la falta de último recurso de Lautaro Cerellia cuando se escapaba al gol por lo cual el arbitro le sacó una roja directa. De todos modos los de barrio Belgrano aguantaron bien y pudieron festejar en grande una victoria decisiva que prácticamente lo deposita en la siguiente instancia del torneo a falta de dos fechas por jugarse.
Argentino (Ch) Javier Aiscar 5 Gastón Ortiz 4 Lisandro Cerellia 5 Agustín Guerra 4 Carlos Daglio 5 Lautaro Cerellia 3 Sergio Batista 5 Jonathan Domínguez 6 Nicolás Palmieri 5 Braian Serabia 6 Franco Schiavoni 6 DT: C. Daglio-M. Díaz
El Huracán Edgardo Speroni 5 Fernando Hetem 5 Juan A. Camarasa 5 Diego Alonso 6 José Almirón 6 Joaquín Castro 5 Cristian Velázquez 5 Daniel Fiorabanti 6 Pablo Gaitán 7 Alex Barry 8 GUIDO ZAMBUTO 8 DT: Raúl Speroni
Cancha: Argentino de Chacabuco. Arbitro: Aldo Calogero (Bien). Goles: Guido Zambuto 17 y 40 del Pt y Pablo Gaitán 40 del St para El Huracán. Lisandro Cerellia 23 del St y Jonathan Domínguez 43 del St. Cambios: Mauro Álvarez por Cristian Velázquez a los 15 del St y Matías Barry por Daniel Fiorabanti a los 30 del St, en El Huracán. Sergio Batista por Ferrari y Agustín Guerra por Marino en Argentino. Amonestados: Juan Ángel Camarasa, Diego Alonso y Guido Zambuto (EH). Sergio Batista y Lisandro Cerellia en Argentino. Expulsados: Lautaro Cerellia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.