Audio: Gol de Alonso Audio: Gol de Martini Audio: 2º Gol de El Huracán
El fútbol, y sobre todo en finales con equipos con atributos tan similares, tiene momentos y detalles que marcan la diferencia. Ayer, en barrio Belgrano, no fue la excepción. Argentino, considerablemente mejor en la primera mitad y con un gol de arriba, no supo aprovechar ese envión y lo terminó pagando caro ante un Globo que, incómodo en el primer tramo, se fue amoldando de la mano de un golazo de Leo Martini y un favorcito de Cuenca, para ganar 2 a 1, justificar ese triunfo en los segundos 45 minutos y quedar más cerca que su adversario de dar la vuelta olímpica.
Los primeros minutos fueron con El Huracán manejando un poco mejor la pelota, sobre todo por la labor de Ubino y Fioravanti, activos en tres cuartos de cancha. Pero todo cambió cuando a los 14 minutos el local defendió pésimo un tiro de esquina y Fernando Alonso, ingresando sólo por el segundo palo, pusiera el 1 a 0. Al ratito Pedro Tisera, también como en el living de su casa, casi aumenta, pero el palo salvó a un Camarasa tan desconcertado como toda la defensa de El Huracán. Era el momento de Argentino. Inteligente desde lo táctico, con Fernando Alonso sobre Ford haciendo que el fútbol del Globo estuviera maniatado, con Marengo siendo picante por derecha, y teniendo más claro el objetivo, los de Rosset manejaban el partido, con un rival sin ideas y donde no aparecía ese juego asociado, clave para las aspiraciones de estar con peligro en el área de enfrente. De hecho la acción más peligrosa fue una carambola tras un rechazo de Cuenca que dio en Martini y casi se mete increíblemente en el arco de Ibars. Pero como las instancias decisivas son ideales para los “distintos”, uno de ellos de nombre Leonardo y apellido Martini apareció por el sector izquierdo, metió un genial sombrerito y tras cartón sacó un derechazo inatacable. Golazo. 1 a 1 y el partido en tablas, injustamente desde lo moral, pero clavado desde lo real.
LO JUSTIFICA Y MERECE MAS
En el segundo tiempo Argentino sintió, visiblemente, el golpe anímico de la salida de Barloqui –ver aparte-. Y fue superado ampliamente por un Globo distinto, enchufado tras el gol de Leo. Ford se soltó de esa marca pegajosa de Fer Alonso, creció Fioravanti, también Ubino, y las sociedades en el plantel de Fachile comenzaron a funcionar. Pudo Gaitán a los 4 minutos, pero su derechazo pasó cerca, y minutos después una salida lejana de Camarasa casi termina en gol de Marengo. Pero el trámite ya tenía otro dueño.
Y a los 16 llegó el 2 a 1. La movió el Globo y el centro de Ford encontró un autogol de Darío Cuenca, en desafortunada, encontrando a Ibars dando el paso adelante. Delirio en el “Elvio Cruz Fachile”. El dominio se intensificó, y ya la solidez estructural de los de Rosset empezó a flaquear. A los 17m Cuenca ahora salvó a su equipo tras un cabezazo de Ubino que tenía destino de red, a los 26m un jugadón de Marcos encontró un resbalón de Gaitán cuando todos gritaban el tercero, luego Martini casi aprovecha un rebote en Ibars y Fioravanti probó la resistencia del “1” con una volea. Estaba para el cachetazo el equipo de Rosset, sin armas para pelear de igual a igual la final.
En la única favorable, Tisera hizo lucir a Camarasa, a los 38 minutos, que ahogó la igualdad. Al final, claro penal de Fernando Alonso sobre Fioravanti no cobrado por Garau y la tonta expulsión de Martini, que hizo que el balance del partido no fuera del todo brillante para el dueño de casa. Claro, ya el haber ganado, aunque sea por un gol de diferencia, es decididamente clave. Sobre todo por lo expuesto en el inicio, por la paridad y esos detalles que terminan definiendo un campeonato.
SUB – 23
Newbery fue eficaz y pegó primero en la final de Sub-23 Resultando muy efectivo y transformando a su arquero Germán Barrett en figura, Jorge Newbery le ganó a Argentino 2 a 1 en el partido de ida por la final de la categoría Sub-23. Los albicelestes fueron, en el desarrollo de los noventa minutos, superior a los rojinegros, estrellando dos tiros en los palos en el primer tiempo. Pero José Helguera, a los 25 minutos, puso en ganancia a los de barrio Progreso. En el inicio del complemento otra vez el palo salvó a Barrett, quien minutos después tuvo un par de notables intervenciones. A los 7 aumentó Hernán Gaynor y sobre los 32 minutos descontó Federico Verón para los albicelestes, que tendrán revancha el domingo que viene, buscando dar vuelta la historia ante quien viene siendo, tras una floja etapa clasificatoria, la revelación de la etapa decisiva de la categoría telonera de la primera división.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.