El “globo” no dejó dudas en un partido clave, volvió a jugar en muy buen nivel y ganó con claridad – Ford, Rousseaux, Fiorabanti y Ubino anotaron los goles en una tarde para asegurar la clasificación a los cuartos de final del 4 Ligas Una victoria clara y merecida depositó a El Huracán en los cuartos de final del torneo 4 Ligas que organiza la Unión Regional, al imponerse ayer por la tarde a Argentino de Pergamino en su estadio y de esta forma garantizarse una plaza en la siguiente instancia, aún quedando una fecha por jugar. El 4 a 1 con el que se despacharon los de Fachile reflejó lo ocurrido en el terreno de juego, donde más allá de un breve lapso en el complemento, los aurinegros controlaron sin problemas el partido y volvieron a lucir como en sus mejores momentos, confirmando lo que habían mostrado la fecha anterior, cuando a pesar de perder ante Sports habían recuperado buena parte de su nivel de juego. SACA VENTAJA CLARA Argentino de Pergamino tuvo la pelota durante algunos minutos, en el comienzo del cotejo, solamente hasta que el “globo” se acomodó en el terreno. Cuando Cristian Ford se hizo dueño del círculo central, bien acompañado por Fiorabanti, Ubino y Preciado, los aurinegros empezaron a hacerse dueños del control del trámite y no tardaron en abrir el marcador. Iban 11 minutos cuando tras un saque lateral cerca del banco de suplentes local, Ford ejecutó un largo remate, mezcla de tiro al arco y centro, que se cerró sobre la valla y cayó detrás de la posición de un sorprendido Fontana para transformarse en el 1 a 0. Temprano, el campeón rojense acomodaba todo y empezaba a darle forma a la victoria que necesitaba para asegurarse un lugar en la próxima etapa de la competencia. Lo que siguió fue todo del dueño de casa, que por un lado se encargó de maniatar a Cava, que casi no gravitó en el primer tiempo, bien marcado por Rousseaux, con lo cual los de Pergamino no lograron casi poner la pelota en el área, transformando a Camarasa casi en otro espectador. Enfrente, se empezó a notar la calidad de Leo Martini, la potencia de Gaitán y la dinámica de Marcos Ubino, y así los de Fachile contaron con situaciones para meter el segundo. A los 18 Martini hizo centro pasado, Gaitán la bajó de cabeza y Ubino la tiró por arriba del travesaño desde el borde del área chica, y un minuto después Gaitán la cruzó para Martini, que estaba sin marcas pero decidió darle de primera, desviando el remate. Parecía que no tardaría en llegar en otro gol y así sucedió a los 32 minutos. Tiro libre desde la izquierda ejecutado por Martini, la peinó Preciado y Rousseaux no pudo conectar pero por detrás entraba Ford para cabecearla hacia adentro, al lugar donde estaba el defensor, que la empujó a la red para el 2 a 0. Era todo de los aurinegros, que se floreaban y casi meten el tercero a los 35, en gran jugada que terminó con Ubino mano a mano con Fontana, que tapó el disparo del carabelense, quedando el rebote para Preciado, que cabeceó desviado hacia la valla vacía. Argentino estaba desaparecido, absorbido por el despliegue y la marca de El Huracán, a tal punto que recién en el final consiguió acercarse a Camarasa, primero con un lateral-centro de Pezzi para el cabezazo de Medina que el uno mandó al corner y después con un derechazo bajo que el arquero logró controlar sin problemas. SUFRE EL DESCUENTO PERO LO LIQUIDA En el segundo tiempo Argentino salió con todo a tratar de llegar al descuento. El técnico mandó a la cancha a Montoto para tener mayor presencia ofensiva y acompañar más a Cava, que no podía con todos, pero a pesar de sus intenciones, el partido siguió siendo controlado por el elenco de Barrio Belgrano. Aprovechando los espacios, con la categoría de Martini para encabezar cada réplica, el “globo” siguió siendo más y dos veces Gaitán estuvo a centímetros del tercero: a los 8 la bajó de pecho tras un tiro libre hecho por Preciado y remató apenas arriba, y a los 16, entrando sin oposición por derecha, terminó disparando afuera cuando todos empezaban a gritar gol. El único momento en que El Huracán no se pareció a la mejor versión de este equipo duró un rato, cuando se contagió del vértigo que proponía Argentino y entró en esa propuesta, desordenándose durante un rato y sufriendo el descuento, a los 17, tras tiro libre de de Jiménez que rozó Pezzi para poner el 2 a 1. Parecía empezar a sobrevolar el fantasma del partido de ida, cuando los pergaminenses le empataron un partido increíble, aunque era solamente una sensación ya que en el juego el local hacía méritos para estar mucho más tranquilo. Para no dejar dudas, a la salida del tanto rival, Daniel Fiorabanti volvió a proyectarse por derecha para meter un disparo bajo y cruzado que se transformó en el 3 a 1. Lo que quedó fue interesante porque Argentino iba y El Huracán respondía, contando los dos con chances. Garau dejó pasar un claro penal de Gómez a un delantero rival, estuvo cerca el visitante en un disparo de Jiménez que salvó Camarasa pero del otro lado Zambuto, que había reemplazado a Gaitán, la tiró por arriba desde inmejorable posición y Fiorabanti fue derribado dentro del área en otra acción que pareció penal pero que el árbitro no otorgó. A los 42 minutos, en otro ataque filoso de los aurinegros, Giacopetti bajó un centro con sus manos, esta vez sí Garau dio la pena máxima y Marcos Ubino, con precisa ejecución, le puso el broche a una victoria muy clara de El Huracán, que hizo su tarea como debía, ganó claramente y no dejó dudas para transformarse en el único equipo rojense que estará en los cuartos de final del torneo.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.