Los albicelestes jugaron mejor y transformaron a Camarasa en figura – Del otro lado, el campeón rojense aprovechó un grueso error de Ibars y después encaminó un compromiso durísimo – Gaitán (2), Zambuto y Candias marcaron los goles de un partido jugado ante mucho público “Los goles que no hacés en un arco… los pagás en el propio”, dice un viejo axioma futbolero, una de tantras frases inventadas vaya a saber por quién y que muchas veces sirve pára reflejar lo que sucedió en un partido. Algo de eso sucedió ayer por la tarde en el “Elvio Cruz Fachile”, donde El Huracán venció por 3 a 1 a Argentino y dio un paso clave en la lucha por clasificar a la siguiente instancia de esta quinta edición del torneo 4 Ligas. El “globo” no jugó su mejor fútbol y fue superado en varios pasajes por el albiceleste, que desperdició algunas chances muy claras, especialmente en el comienzo del segundo tiempo, y terminó sufriendo una derrota por una falla de su arquero y la capacidad goleadora de un elenco aurinegro que siempre tiene algún as en la manga para volcar a su favor cualquier encuentro, aún jugando lejos de su nivel. PRIMER TIEMPO EQUILIBRADO El primer acto del quinto duelo entre El Huracán y Argentino (jugaron dos veces en la etapa clasificatoria y las finales del torneo local) no marcó grandes diferencias entre ambas escuadras. Por el lado del local, Hetem en el fondo por Van der Beken (no pudo estar por su trabajo) y Preciado en el medio desde al arranque. Por su parte, Argentino encaró el juego sin Verón ni Capurelli y con el regreso de Cuenca y Fernando Alonso como titular. En el primer cuarto de hora, la visita le robó la pelota a su rival, manteniendo el juego más cerca de Camarasa, aunque sin transformar ese dominio en muchas situaciones de riesgo (tuvo una clara a los 10, a través de Candia, que dejó dos adversarios en el camino y remató alto). A El Huracán le costó un rato acomodarse en el partido. Mazzucco estaba pegado como abrojo a Ford, que no podía encontrar el balón, y entonces los de Fachile no tenían orden en el medio, aunque empezaron, con la movilidad de Martini y la potencia de Gaitán, también generaron riesgo. Un cabezazo de Leo se fue cerca y más tarde Omar Torres estuvo a punto de marcar, cuando recibió dentro del área y la pelota no le bajó nunca para definir, pudiendo rematar pero ya con la marca de Rousseaux, que se jugó entero y pudo tapar una pelota que lleva destino de red. Con poco, los de Barrio Belgrano complicaban a una última línea argentinista que, excepto Leonelli, tampoco estaba bien parada. A los 22 Ubino se la bajó a Gaitán y el “Oso” tuvo tiempo de acomodarse y elegir el lugar donde disparar pero una gran intervención de Ibars le negó el gol, y un minuto más tarde fue Preciado el que llegó libre pero tardó en acomodarse y su remate fue a las manos del arquero. El trámite fue haciéndose más equilibrado, siempre con Argentino en mayor control del balón, aunque sin lastimar, mientras que del otro, sin tener tanta posesión, El Huracán estuvo cerca en otra aparición de Preciado, que disparó y el arquero se lució al mandar al corner. Antes que se fuera la etapa, Argentino rozó el 1 a 0 pero una oportuna salida de Camarasa, arrojándose a los pies de Torres, truncó un excelente contragolpe que habían elaborado Tisera y Candias. CAMARASA ES FIGURA Y EL HURACAN LA METE El inicio del segundo tiempo mostró mejor a los visitantes, con Candias más activo, el Peli tirado adelante (en el primer período volanteó por izquierda), el buen aporte de Fernando Alonso por uno de los andariveles y el sacrificio de Mazzucco, uno de los mejores en el elenco de Rosset. Al minuto Fernando Alonso mandó centro desde la izquierda y Tisera llegó libre para cabecear de frente al arco pero la pelota murió en las manos de Camarasa, y un instante después fue Candias el que qued Argentino hacía mejor las cosas y el gol rondaba la valla de enfrente pero a los 10 minutos un largo pelotazo cayó cerca del banderín del corner, Ibars salió de su área, demorando mucho el rechazo (tenía tiempo de tirarla a cualquier lado), Martini lo apretó y el arquero terminó rematando sobre el cuerpo del delantero, que se quedó con la pelota, envió el centro y apareció Gaitán para empujarla al fondo del arco. Los de Barrio Unión no habían podido aprovechar sus chances y El Huracán lograba el 1 a 0 en la primera llegada del complemento. El partido entró en una meseta, con los visitantes teniendo la pelota y buscando permanentemente, sin la misma claridad que el comienzo pero teniendo otra oportunidad muy clara pasada la media, en otro centro del mayor de los Alonso y un nuevo cabezazo de Tisera que se fue a centímetros del palo derecho. Pero El Huracán tiene armas letales y sabe aprovecharlas. Cuando parecía que se le venía la noche, Martini encabezó un contragolpe tras ganarle a Diego Alonso, que se quedó tendido en el piso, la última línea del albiceleste se distrajo un segundo y ese tiempo bastó para que Leo tocara para Gaitán y para que el nueve la mandara por segunda vez al fondo de la valla para aumentar la distancia. Parecía historia liquidada pero hubo más porque a los 36 Candia puso el 1-2 con un disparo desde la puerta del área grande que se metió cerca del palo derecho y lo que quedaba de tiempo pasó entre las ganas de un Argentino que buscó por todas partes, sin poder encontrar nuevas opciones de gol, y El Huracán parado cerca de su área esperando la oportunidad para liquidarlo. Cuando se terminaba el descuento, Martini volvió a iniciar una réplica, cediendo para Marcos Ubino (en offside) y éste para Guido Zambuto, que sentenció un triunfo tan valioso como dificil para el elenco de Barrio Belgrano. Argentino hizo su mejor partido en esta fase, tuvo oportunidades pero las concretó, aunque para sus hinchas quedó la sensación que, jugando así, clasificar para la siguiente ronda es posible. ES MÁS Con la lograda ayer El Huracán venció por tercera vez consecutiva a Argentino. En los últimos tres años el Globo y los albicelestes se enfrentaron 9 veces, con 4 triunfos de los aurinegros, 4 empates y apenas una alegría de Argentino, precisamente en el Clausura de este año, cuando en el “Venancio Amichetti” triunfó 2 a 1 con goles de Barloqui y Pedro Tisera (descontó Martini). En 2007 El Huracán y Argentino jugaron dos partidos y los empataron (2-2 y 3-3). En 2008 se registró una igualdad (1-1) y un triunfo del Globo (2-1). Mientras que en 2009 fue el año con más enfrentamientos: 1-1 en el Apertura, 2-1 para Argentino en el Clausura, y las últimas tres victorias en fila de los de Fachile: 2-1, 2-0 y el 2-1 de ayer. En estos tres años el jugador más goleador es Gaitán, que le anotó 5 goles a Argentino. Preciado y Zambuto le han hecho 3 cada uno.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.