El celeste de Pergamino fue un duro rival, pero el Globo ganó ayer 1 a 0 (gol de Cristian Ford), aprovechó la igualdad en el partido de ida y se metió en semifinales – Jugó cuando pudo y tuvo en su sector defensivo a su mejor aliado para aguantar la ventaja – Otro paso hacia el gran objetivo… En instancias decisivas de un torneo, indudablemente, no se puede aferrar uno al “jogo bonito” y sí apelar a todos los atributos para pasar de fase y meterse en la siguiente instancia. El Huracán, equipo vistoso y atildado durante todo el torneo, está en momentos de definiciones, y por eso apela a lo que la situación le pide para sacarse de encima a un adversario. Ayer tuvo que recurrir a su oficio para eliminar a Juventud de Pergamino y meterse en las semifinales de un Cuatro Ligas apasionante. 1 a 1 había salido el encuentro de ida y se sabía que el celeste no iba a ser hueso sencillo de mascar, sobre todo porque es un equipo que está bien parado y físicamente le imprime un ritmo frenético a cualquier partido. Pero el Globo golpeó con un cabezazo de Cristian Ford sobre el final de la primera mitad y luego se abroqueló (y también sufrió un poco) para detener los embates de un rival poco claro, pero ambicioso. EQUILIBRIO, PERO LO DESTRABA EL GLOBO Juventud no contó con su armador (Marcos Miranda), y el entrenador Scarfó decidió dejar en el banco al goleador Zalazar e incluir al pibe Zaldúa. Con ese panorama y algunas pautas claras, como perseguir a sol y sombra a algunas individualidades del Globo, Juventud maniató el fútbol de los de Fachile en los primeros minutos. De hecho ese primer tiempo fue parejo; en un principio jugado con cordialidad por los protagonistas pero ganando en emoción con el correr de los minutos. Bien parado la visita cortó los circuitos de fútbol de El Huracán y no le permitió prosperar a Martini y compañía. Pero con el partido comenzó a destrabarse de a poco. Leo escapó por izquierda y tras el centro una arremetida de Preciado casi termina en la red; e inmediatamente Marcos Ubino tuvo un mano a mano, pero lo dilapidó. Claro que Juventud también se arrimó a Camarasa: un remate de Muñoz pasó cerca y Francione casi aprovecha una buena acción individual. Y a los 40 llegó el gol de la clasificación. Tiro libre sobre el círculo central, la pelota cae sobre el sector izquierdo del área grande, y un cabezazo de Ford que llevaba como misión asistir a un compañero, finalmente se le mete por detrás a un Solmi que se confió demasiado y lo terminó pagando caro. 1 a 0. LO BUSCA JUVENTUD PERO EL GLOBO AGUANTA Se sabía que los celestes iban a salir a buscar el milagro en cancha ajena. Y la preocupación no era poca, porque Juventud en el partido de ida había hecho un segundo tiempo correcto con mucho ritmo y vértigo. Fachile decidió no tocar el equipo y seguir igual con el plan. El ingreso de Prado le dio a los de Scarfó más fútbol y pelotas peligrosas a espalda de los centrales, pero Van der Beken siempre respondió bien, con laderos efectivos como el incansable Hetem y Rousseaux. Un tiro libre de Ubino hizo estirar a Solmi y hubo un gol anulado a Gaitán cuando el “Oso” parecía habilitado, pero de a poco El Huracán resignó el ataque y se dedicó a defender ese gol de oro. Juventud se jugó el resto. Prado avisó en una pelota parada y a diez del final Zaldúa tuvo la gran ocasión, pero el sobrio Camarasa ahogó el grito. Maxi, una vez más, resultaba decisivo con una intervención impecable. No pudo Juventud pese a su garra, el partido tenía un dueño y ese era el Globo. Ese equipo que ya festejó el torneo local pero que quiere que este 2009 sea su año en el Cuatro Ligas. Ayer dio otro paso con el gol de Ford. Ahora se vendrán las semifinales. Otra historia. Para seguir haciendo historia.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.