Hilda Del Casale y Graciela Palmieri dieron precisiones sobre el “3er. Certamen de Danzas” que tuvo lugar ayer en el Teatro Italia y sobre las actividades programadas por el “Grupo Martín Fierro”. Indicaron que “La competencia contó con muchos inscriptos y fue la tercera edición del certamen que contó con la organización del profesor Nicolás Bizzi, ya que nosotros no estábamos muy acostumbrados antes de que el llegara para acompañarnos. Esto tiene como principal acción promover las danzas folclóricas y difundirlas ya que tiene varias categorías entre ellas libre, estilizadas, cuenta con la interpretación de los bailarines y lo que ellos puedan reflejar con el escenario. Es todo folclórico”. Agregaron que “Cuesta mucho, en estos momentos, poder trasladarse ya que los gastos cuestan por acá uno de los que viajan. Como nos sucede a nosotros cada vez que debemos ir a distintos lugares, por ejemplo, hace poco participamos de un certamen en Mendoza y la verdad que la pasamos muy bien porque es un muy lindo grupo y todos disfrutamos de esto. En esa oportunidad estuvimos en el gimnasio Nicolino Locche, en la ciudad de Guaymallén, en septiembre. Allí obtuvimos el segundo premio en “Ranchera” y en “baile estilizado” el tercero”. Por último agregaron que “En el primer y segundo certamen nos acompañó Nancy Bocca y en este encuentro hicimos un recordatorio a quien nos acompañó mucho y falleció hace poco tiempo. Además su hija nos invitó para que nos presentemos nuevamente en el Teatro Maipo de la Capital Federal, donde ya tuvimos la oportunidad de bailar. Será el 6 de diciembre con toda una programación en honor a Nancy”. EL FALLECIMIENTO DE NANCY BOCCA Nancy Bocca, madre del bailarín Julio Bocca, falleció en la madrugada del 27 de abril a los 76 años mientras dormía en su casa. Nancy Bocca, profesora de danzas, presidía la fundación Julio Bocca ubicada en la galería Pacífico en el microcentro porteño. La madre del artista falleció a raíz de un paro cardíaco. La mujer fue quien inició a Julio Bocca en la danza a los cuatro años cuando desde su casa de Munro lo llevaba a dar los primeros pasos en la Escuela Nacional de Danza y un año después al Instituto Superior de Artes del Teatro Colón. La profesora se recibió en el año 1957 en la Escuela Nacional de Danzas, y durante muchos años dictó clases en el mismo establecimiento en donde se graduó. Instructora de grandes bailarines, tanto sea en la danza clásica, contemporánea, como en el folclore, Nancy Bocca seguía en la actualidad muy activa, siendo jurado de concursos, presentaciones y muestras. Siempre dando un consejo para los alumnos o bien para los profesores que llevan adelante un grupo, en cualquier rama del baile, Nancy Bocca era una apasionada de lo que hacía y siempre trataba de mostrar técnicas, teniendo como ejemplo el arte de su hijo.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.