San Lorenzo, el equipo de Tito Carotti y que tiene en sus filas a Ramiro Arias (jugó en Argentino de Rojas y actualmente su familia reside en Mendoza), superó a Lanús por 2 a 1 y finalizó la primera rueda del Campeonato 2012/2013 en la cima de la clasificación de la División Reserva. La apertura del marcador llegó a los 23 minutos de la etapa inicial. Después de un corner y varios rebotes, aprovechando una salida fallida del arquero Nicolás Avellaneda, el defensor azulgrana Tomás Machado empujó el balón a la red. En el segundo período, una lucida jugada colectiva de la que participó el lateral marplatense Matías Catalán, la capitalizó el goleador tucumano Rodrigo Contreras, para cristalizar el segundo festejo de San Lorenzo. Así, el elenco preliminarista de CASLA totalizó diez triunfos, cuatro empates y cinco derrotas, llegando a treinta y cuatro puntos. El máximo goleador del plantel azulgrana es Leandro Navarro, que llegó a nueve conquistas. Le sigue, Rodrigo Contreras, con seis.
LANUS 1 – SAN LORENZO 2 Estadio: Néstor Díaz Pérez, de Lanús. Arbitro: Ariel Roldán LANUS: Nicolás Avellaneda; César Borda, Angel López Alba, Federico Rasmussen, Marcos Pinto; Jorge López (Maximiliano Casa), Walter Gallardo, Alexis Pame (Facundo Barrios), Lucas Vera Piris; Federico Illanes y Leandro Díaz. DT: Ariel Pereyra. Suplentes: Jorge Puchetta, Gabriel Ramírez, Sebastián Prieto y Blas Tapparello.
SAN LORENZO: Ezequiel Mastrolía; Matías Catalán, Tomás Machado, Alejandro Alemandi, Lucas Chaparro; Damián Martínez (ST 0´ Jonathan Pacheco), Cristian González Blanco, Leandro Navarro, Ramiro Arias (ST 38´ Gabriel Esparza); Gonzalo Ramírez (ST 0′ Juan Bautista Salguero); y Rodrigo Contreras. DT: Juan Carlos Carotti. Suplentes: Juan Figueroa, Axel Cabrera, Luciano Cariaga y Octavio Bilbao.
Goles: PT 23´ Machado (SLA), ST 25’ Contreras (SLA) y ST 43’ (LA). Expulsado: ST 21´ Pinto (LA).
LAS POSICIONES Así está el campeonato de Reserva de la AFA: Equipos J G E P Gf Gc Pts SAN LORENZO 19 10 4 5 29 18 34 RIVER PLATE 18 9 4 5 29 20 31 INDEPENDIENTE 18 8 7 3 28 25 31 RACING CLUB 18 9 4 5 23 20 31 ARGENTINOS JRS. 19 9 4 6 25 26 31 COLON 18 9 2 7 27 15 29 ALL BOYS 17 7 6 4 28 21 27 NEWELL´S O.B. 17 6 8 3 31 19 26 VELEZ SARSFIELD 17 7 5 5 24 19 26 BELGRANO (CBA.) 19 7 5 7 31 31 26 BOCA JRS. 18 7 4 7 21 20 25 TIGRE 16 7 4 5 26 28 25 AT. RAFAELA 18 6 5 7 29 37 23 ARSENAL F.C. 17 5 5 7 20 21 20 QUILMES A.C. 18 4 6 8 25 34 18 SAN MARTIN (S. JUAN) 19 4 6 9 22 31 18 ESTUDIANTES DE L.P. 18 3 9 6 21 30 18 LANUS 19 3 7 9 19 26 16 GODOY CRUZ A.T. 17 3 6 8 18 22 15
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.