Es por distintos incumplimientos. Si bien los consumidores denuncian faltantes, solo el 14% de las infracciones tienen que ver con Precios Cuidados.
En lo que va del año, inspectores de la Subsecretaría de Comercio Interior inspeccionaron 323 supermercados minoristas y mayoristas de la Ciudad y el Gran Buenos Aires y labraron multas por18,3 millones de pesos, informó el Ministerio de la Producción. Según la información oficial, el 30% de las infracciones se debieron al incumplimiento de las normas sobre exhibición de precios, rotulado y origen; el 21% tuvo que ver con el mal funcionamiento de las balanzas, otro 17%, con cuestiones vinculadas a la publicidad engañosa y el 16%, con el contenido neto de un producto. Si bien los consumidores se quejan por la escasa visibilidad y oferta de los productos de Precios Cuidados en los establecimientos, solo el 14% de las multas tuvieron que ver con incumplimientos en este programa, de acuerdo con la información oficial. Días atrás, la ONG Consumidores Libres realizó un relevamiento en supermercados de la Ciudad de Buenos Aires y detectó que, en promedio, las tiendas cuentan con 87 productos de Precios Cuidados, cuando el listado oficial se compone de 455 ítems. Fuentes oficiales aclararon que no todos los supermercados ofrecen esos 455 productos. Y que es difícil multar a las tiendas por los faltantes cuando estos están debidamente informados. Cada día, los supermercados deben informar vía internet a la Secretaría de Comercio la disponibilidad y los precios de toda su oferta de productos, incluidos aquellos que forman parte de Precios Cuidados. Las cadenas suelen aclarar que los proveedores pymes fallan en la entrega de la mercadería y eso provoca faltantes. Con eso, evitan las multas. La Secretaría de Comercio multó por las distintas infracciones a Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco, Vea), Día, Coto, Walmart, Makro, Josimar y La Anónima. En cambio, las inspecciones en establecimientos mayoristas (Diarco, Maxiconsumo, Maycar, Vital y Jaguar) no detectaron irregularidades. Según la información oficial, el sistema Consumo Protegido de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor recibió de enero a mayo 1265 reclamos contra supermercados, un 10% del total de denuncias realizadas. La mayoría de los reclamos tuvieron que ver con entregas defectuosas, incumplimiento de promociones o falta de exhibición de precios. Los consumidores pueden denunciar irregularidades en la web oficial consumidor.gob.ar y en el 0800 666 1518.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.