Scioli, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, puso en valor los “muy buenos resultados” no sólo en el número de inscriptos sino también en la “operatividad” que acompañan a la descentralización de las escuelas de policías que viene llevando adelante el gobierno provincial. Además, destacó el impacto que genera en los distintos municipios la incorporación de aspirantes a policías “por sumarse a la lucha que estamos dando contra la inseguridad” y por el “movimiento socio económico” que trae aparejado. En ese sentido, resaltó el caso de Rafael Obligado, que ahora suma a más de 200 alumnos de la Escuela de Policía. Scioli mantuvo una reunión de trabajo con los intendentes, en los que se repasaron temas de las agendas municipales, con eje en seguridad, medio ambiente y desarrollo productivo. En ambos municipios, Scioli firmó además, junto a los respectivos jefes comunales y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, sendos convenios de cooperación y colaboración para la difusión y ampliación de las políticas del Estado provincial en materia de violencia de género. Participaron los intendentes Martín Caso (Rojas), Ismael Passaglia (San Nicolás), Walter Santalla (Ramallo), Alberto Conocchiari (Leandro N. Alem), Ricardo Casi (Colón), Marcelo Skansi (Carmen de Areco), Oscar Brasca (Salto), Juan Carlos Bartoletti (General Viamonte), Alexis Guerrera (General Pinto), Francisco Iribarren (Florentino Ameghino) y Mario Meoni (Junín). Además, Adrián Sánchez (Exaltación de la Cruz), Jorge Fernández (Lincoln), José Medina (General Arenales) y Francisco Durañona (San Antonio de Areco), Daniel Bolinaga (Arrecifes), Oscar Ostoich (Cap. Sarmiento), Aldo Carossi (Baradero), y Pablo Guacone (San Pedro). También participaron el diputado nacional José María Díaz Bancalari y el senador provincial Marcelo Carignani.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.