El Linqueño campeón del 3 Ligas 2015
El Huracán luchó hasta el final en un emotivo partido, cayó 1 a 0 frente al Linqueño que se consagró campeón del Tres Ligas- Emiliano Perujo, marcó el gol a los 30 de la primera parte – Gaitán marró un penal minutos antes.
Un partidazo se vivió en la ciudad de Lincoln, de ida y vuelta en gran parte del encuentro, con mucha emoción en ambas áreas, por un lado El Linqueño, jugando a un toque rápido, saliendo por las bandas y buscando centros a las áreas. Del otro lado, el Globo intentando neutralizar la posición del rival en el medio campo y buscando a Gaitán en el área, así se desarrolló el comienzo. El quiebre del encuentro vendría a los 25 minutos, cuando Lavarra cierra mal y le comente una falta en el área a Leo Martini, el penal fue ejecutado por el Oso Gaitán, que intentó picarla pero la pelota pegó en el travesaño y salió despedida. Luego de esa acción los de Arozamena no bajarían su intensidad, Preciado tuvo un remate bien sacado por Duarte y Gaitán tuvo su cabezazo desviado. Pero cuando era más el Globo, llegó una pelota en los pies de Jonatan Simón para un perfecto centro y magistral palomita de Emiliano Perujo, anticipando a la defensa y marcando el gol del partido. La carga psicológica del Huracán por el penal desperdiciado y la desventaja, tuvo repercusión en una merca del rendimiento en los últimos 15 minutos de la primera parte. En tanto que El Linqueño, también bajó el ritmo, para convertirse en minutos de transición.
A EMPATAR O MORIR Con mucha entrega, el Huracán jugó un gran segundo tiempo, dejando alma y vida en la cancha, con el amor a la camiseta de los jugadores que se notaba en cada pelota. En el complemento, el Globo fue muy superior al local, mereció el empate, ya que Eduardo Arozamena y su cuerpo técnico, buscaron reconquistar el medio campo, mandando a Satori y a Almirón a la cancha, pasando Preciado unos metros más atrás, Zambuto de delantero, y por momentos una línea defensiva compuesta solamente por Velazquez y Borasi. El aurinegro asumió los riesgos y fue para adelante, aunque la desesperación lo llevó a varios pelotazos sin destino. La más clara la tuvo Zambuto cuando quedó mano a mano con el arquero pero Avalos logró cerrar de atrás y evitar la caída, luego Preciado inquieto bastante por la izquierda. En tanto que el local tuvo chances de liquidar el partido, dos veces en los pies de Perujo y luego con el ingresado Constantini. Golpe a golpe se jugaron los últimos veinte minutos del partido, pero el arquero Duarte volvió a lucirse en las difíciles para que su equipo termine ganando el encuentro. El Linqueño festejó con la copa, mientras que el Globo se fue con mucha tranquilidad de Lincoln, dejando alma y vida en cada pelota; aunque la suerte no haya estado de su lado en esta tarde, el conjunto de nuestra ciudad cumplió un papel dignísimo en el certamen.
SÍNTESIS EL LINQUEÑO 1 José Duarte 9 Santiago Lavarra 6 Joaquin Díaz 6 Juan Coría 6 Tomás Larriaga 7 Jesús Ávalos 6 Bruno Verón 6 Rodrigo Salazar 7 Emiliano Perujo 8 Jonatan Simón 8 Jonatan Ubilla 5 DT: Fabián Cóppola
EL HURACÁN 0 Matías Derrosi 6 Jonatan Borasi 7 Ángel Camarasa 5 Daniel Fiorabanti 5 Lucas Tisera 6 Joaquín Castro 6 Alex Barry 5 Guido Zambuto 6 Pablo Gaitán 5 Leonardo Martini 6 Jonatan Preciado 7 DT: Eduardo Arozamena
Cancha: Leonardo Tomas Acosta. Árbitro: Héctor Martínez. Asistentes: Javier Martin y Jonatan Villaruel. Goles: PT 29m Emiliano Perujo (EL). Cambios: ST Maxi Sartori por Alex Barry; José Almirón por Camarasa y Cristhian Velázquez por Castro en El Huracán. PT Agustín Sanchez por Jonatan Ubilla, Gabriel Necchi por Salazar y 30m Ivo Constantino por Coria en El Linqueño. Amonestados: Camarasa, Castro, Díaz, Verón, Larriaga. Expulsados: no hubo.
Por Eugenio Peña en Lincoln
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.