“Nos damos cuenta que hay temas en los cuales ocurre siempre la misma falla, la misma desprolijidad. Y nosotros somos muy responsables para marcar los errores” dijo a Tiempo de Noticias la concejal radical Alejandra Sabato acerca de la rendición de cuentas municipal, quien agregó que “el dinero público no se gasta con prolijidad que amerita, por eso no podemos autorizar una rendición de cuentas donde tenemos cuestiones recurrentes que se repiten de 2003 a la fecha”. Sabato amplió comentando que “uno de los ítems que hacemos hincapié es el pago a proveedores, algunos de ellos que ya son como parte del “staff” de empleados municipales. Y vemos que algunos trabajos, que los podrían hacer algunas área de la Municipalidad, como Parques y Paseos, por ejemplo, son realizados por terceros, con el agravante que éstos subcontratan personal para terminar realizando el trabajo”. ¿Cuáles son las cuestiones más graves que ven? Esta es una de las tantas cosas que siempre remarcamos. Hay facturaciones de 75 mil pesos por desmalezamiento, o de 93 mil pesos por trabajos de albañilería, etc. Son algunos. Otro tema es el de la fiesta del Pan y del Trabajo, la cual originó un gasto de 100 mil pesos. Creímos que parte de ese dinero le correspondía a la Provincia, pero parece que fueron gastos costeados solo por nuestra Municipalidad. “Rojas merece de figuras de renombre y tener un especio para la sana diversión, pero hay otras necesidades más importantes, como por ejemplo el tema de la Universidad en nuestra ciudad. Y eso hay que resolverlo. ¿Qué hay sobre la publicidad oficial? También nos hemos ocupado de la publicidad oficial. Queremos un reparto igualitario, o casi igualitario dependiendo de los días que salen a la calle y demás, pero que sea más equitativo. Hubo un medio escrito que facturó más de 100 pesos anuales y otro medio alrededor de 1.400. Entonces hay mucha disparidad. ¿Qué otros temas preocupan? También sigue habiendo urgencia habitacional, y es un tema que se debe resolver. Y no hay noticias de que esto se resuelva ni que se termine el Plan Federal II. “Todo esto hace que no podamos aprobar la rendición de cuentas. Nosotros apuntamos que los fondos sean direcciones a las cuestiones que deben ser solucionadas con mayor premura. Luego, bienvenido sea un festival, un espectáculo, etc. ¿Y la ruta 45? Otro tema esencial es el de la Ruta 45, que hoy por hoy tiene su obra parada. Y en vez de solucionar un problema, estamos generando otro, porque la ruta está cortada. Y como no nos han contestado los pedidos de informes que hemos hecho, ahora convocamos a la arquitecta Ana Anderson al Concejo Deliberante para que nos ponga algo de luz a este tema.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.