Se aproxima la fecha del Concierto 35º Aniversario, prevista para el día 8 de septiembre. Para esta oportunidad se ha asumido el importante compromiso de ponerse bajo la batuta del destacado maestro mexicano Gerardo Rábago Palafox, en obras especialmente elegidas por el prestigioso director. Las referidas obras: son » Tres Epitafios» (para la sepulturas de Don Quijote, Dulcinea y Sancho Panza) de Rodolfo Halffter sobre texto de Miguel de Cervantes. Halffter fue un compositor español, nacionalizado mexicano, quien fue galardonado con importantísimos premios en España y América, sobre todo en México al ser el introductor del dodecafonismo en ese país ;del genial Cervantes, nada cabe agregar por haber sido el autor de la obra cumbre de la literatura española. Al cumplirse este año el 100 aniversario del natalicio del maestro Carlos Gustavino, la Agrupación Coral de Rojas ha de rendir homenaje a este reconocido compositor, tan ligado a esta institución rojense, en sus comienzos. Por tal motivo, se interpretarán en el Concierto aniversario las «Indianas» (1, 2 y 3) de este autor, quien caracterizó estas composiciones con su refinado sentido armónico, logrando la simbiosis de la música de hondas raíces culturales argentinas y la música erudita. En las próximas semanas, se darán a conocer más noticias sobre los festejos, de los que participarán como es de rigor, ambos coros de la A.C.R.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.