El próximo domingo 24 de junio el Conservatorio de Música presentará a Cristian Capurelli y Bernardo Ramallo en «Música popular argentina». Este concierto, se realizará en la salita alternativa del teatro Italia (2º piso) a las 20 horas y la entrada tendrá un costo de $ 20. Durante el evento se interpretarán obras de «Cuchi» Leguizamón, Víctor Jara, «Peteco» Carabajal y Jaime Roos. Cristian Capurelli: Músico Compositor. Oriundo de la ciudad de Pergamino, desanda los caminos dela Música Folklórica desde los 4 años de edad. Graba su primer material discográfico “Lo que encierra la noche” en el año 2005. Fue guitarrista de Suna Rocha, Paulina Torres, Marcelo Perea, Juan Carlos Cambas, Dulce Pontes, entre otros. Ha realizado giras por España, Dubai y Japón. Actualmente se encuentra terminando su segundo material titulado “Diario de Viaje”, es guitarrista de Laura Albarracin y docente del Conservatorio de la ciudad de Rojas.
Bernardo Ramallo: De larga trayectoria, se presentará con un repertorio popular renovador, fresco y con un sonido distinto. Ramallo rescata canciones populares clásicas como así también propone repertorio de autores nuevos, como Jorge Fandermole, Juan Quinteros o el Duende Garnica. Estudia canto con el prestigioso tenor rosarino Juanjo Cura. Conforma diversas agrupaciones como Vocal “Juglar” de la ciudad de Pergamino; es músico del tenor rosarino Juanjo Cura. Junto a Cristian Capurelli conformaron un dúo, entre 2004 y 2006; participó del Coro Mixto conformado para realizar una obra sinfónica coral contemporánea en el año 2003; y también de un Coro Masculino dela Escuela Provincial de Música de Rosario, en 2003; Formó parte del Grupo Vocal e Instrumental “Saldán”, entre 1998 y 2001, con participación en certámenes y actuaciones y giras dentro del país; del conjunto vocal “Los del Norte”, entre 1994 y 1997; del Coro Municipal de Niños y Jóvenes de Pergamino, a cargo de Hugo Ramallo (su padre), entre 1987 y 1994, realizando giras dentro y fuera del país.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.