En la imprenta de “La Verdad” se constituyó el primer Comité de la Unión Cívica Radical de Rojas, sobre la base del previo de la Unión Cívica, depurado de los elementos mitristas que se habían doblegado ante el general Roca- Era el ocho de julio de 1891. Allí, por cierto, estuvo Juan Oyhanarte, como presidente. Los Presidentes Honorarios eran Leandro Alem y Virgilio Tedín. El Comité “Leandro Alem” de Rojas, cuyo origen se remonta a los del partido mismo, lleva escrita una larga vida, con muchos años en el gobierno municipal, y el aporte al país desde diputados, senadores, ministros del gobierno provincial, hasta convencionales y congresales. La UCR de Rojas acompañó al partido en cada proclama, en cada lucha, en cada elección. El Comité adquiere relevancia histórica porque en él apareció por primera vez la palabra “radical” en un documento oficial partidario cuando se la usó para definir el nombre del mismo cuando se lo denomina “Comité Cívico Radical Leandro Alem” y, por otra, fue el primero en constituirse en la provincia de Buenos Aires. Don Juan Oyhanarte, (1861-1896) Fue, sin dudas el alma del nacimiento del Radicalismo de Rojas, provincia de Buenos Aires, Fue el primer presidente de su Comité, que llevaba el nombre de “Leandro N. Alem”, partícipe de las revoluciones de 1890 y 1893, periodista batallador, fundador del periódico “La Verdad”, había estado en todos los actos, algunos calmos y otros violentos, por la violencia desatada impúdicamente desde un poder fraudulento y corruptor, el del tan bien calificado por Yrigoyen como “régimen falaz y descreído. El Comité de Rojas festejara su cumpleaños con una conferencia de prensa este viernes 16 de julio las 19,30 hs donde se presentaran las nuevas autoridades partidarias.
A las 21 hs se realizara una cena en las instalaciones del Comité local el valor de la tarjeta será de 25 pesos
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.