Por iniciativa del senador entrerriano Alfredo Luis De Angeli y la senadora salteña María Cristina Fiore Viñuales, la institución celebró su quincuagésimo año de existencia en el salón de las Provincias del Parlamento nacional.
Bajo la imponente arquitectura señorial, y en un marco colmado de destacadas personalidades del mundo mutual y cooperativo, el CGCyM tuvo su merecido festejo el pasado martes 6 de noviembre en CABA cuando en un hecho histórico se rindió homenaje a tamaña trayectoria en el campo de la Economía Social y Solidaria. De Angeli abrió el onomástico con el recuerdo de las cooperativas entrerrianas de fines del siglo XIX. Agradeció al CGCyM por todo el trabajo invertido por el sistema cooperativo y mutual, todo lo que han educado por la Economía Social. Destacó, también, la labor realizada por las cooperativas de servicios públicos, ponderando su calidad y las tarifas del servicio. Por su parte, la senadora Fiore Viñuales destacó los valores del cooperativismo y del mutualismo como factores importantes para sacar adelante la economía. Alegó que cuando las entidades solidarias invierten, se enriquece el país, haciendo hincapié en el bien común. Luego, el Lic. Juan Pubill, actual presidente del CGCyM, fue el primero en tomar el micrófono en nombre de los homenajeados y agradecer al público presente como también hacer un breve repaso histórico por los hitos fundamentales de la vida del Colegio.
Unos minutos más tarde, con la recepción de los debidos diplomas, fueron desfilando las legendarias figuras que hicieron grande a la institución. Recibieron plaquetas de reconocimiento los licenciados Gerardo Martínez, Isaac Berger, Blas Castelli, Daniel Dyk, Alfredo Tisser, Hugo Horacio Iacovino, Felipe Rodolfo Arella, Eduardo Milner, Luis Levín y Eduardo Fontenla. A su vez, se entregaron reconocimientos a las siguientes destacadas figuras del movimiento cooperativo y mutual: Dra. Rosa Rodríguez (Presidente de la CONAM), Lic. Alejandro Russo (Presidente de la CAM), Dr. Carlos Iannizzotto (Presidente de CONINAGRO), Dr. Ariel Guarco (Presidente de la ACI y de COOPERAR) (recibido el Tco. Edgardo Form en representación), Dr. Mario Elgue, Dr. Héctor Polino, Dr. Luis Valladares y Dra. Estrella Asquineyer. El evento finalizó con una proyección audiovisual que narró una síntesis de estos cincuenta años de historia, haciendo foco en la actualidad y los proyectos a futuro. Fue, a todas luces, una tarde gloriosa para esta institución fundamental que recibió su merecida distinción a medio siglo de su nacimiento.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.