Daniela Amichetti y Gisela Ventura, del Centro de Día de nuestra ciudad, charlaron con Tiempo de Noticias sobre esa noble institución, que dese noviembre del año pasado está funcionando en casa propia, y con el desarrollado de talleres, murgas, entretenimientos. Además las docentes se refirieron al próximo espectáculo infantil a desarrollarse en el Teatro Italia el venidero 26 de setiembre junto al Colegio de Escribanos y a beneficio de FUNDAICO. ¿Cómo es esta historia de la murga? Estamos como desvelados con este tema, trabajando mucho al igual que en nuevos talleres tras las vacaciones de invierno. En cuanto a la murga estamos con trajes nuevos, y poniendo también énfasis en el sonido. Y estamos ensayando todos los días. Ahora están en casa nueva, ¿cómo es eso? Sí, muy contentos y habiendo entregado todos los papeles para así ser habilitados por el Ministerio de Salud de la Nación, que será importantísimo para nosotros. Queremos auto sustentarnos, que es lo que buscamos desde hace seis años, para que las obras sociales paguen por el servicio que estamos brindando. ¿Hay más concurrentes que el año pasado? Sí, por suerte sí. Esto quiere decir que la gente confía en nosotros. Tenemos un grupo muy divertido y con ganas de hacer cosas. Y se viene un espectáculo en el Teatro Italia… Sí, el próximo 26 de setiembre haremos un espectáculo infantil a desarrollarse en el Teatro Italia junto al Colegio de Escribanos y a beneficio de FUNDAICO. Será para recaudar fondos y esperamos la presencia de mucha gente. ¿Y el festejo del primer año de vida en la casa nueva? Es en noviembre y seguramente lo festejaremos. Ya estaremos comunicando detalles. NUEVOS TALLERES Gisela Ventura brindó precisiones sobre los talleres, diciendo “los lunes tenemos charlas sobre lo realizado el fin de semana, por la tarde tenemos el taller de cocina, donde hacemos de todo y ponemos en marcha la receta. Y la verdad que han salido cosas muy ricas, como pre-pizzas, tartas. Y ahora se han animado a otras cosas, como pastelitos, masitas”. Después comentó “los martes hay educación física, los miércoles laborterapia, donde estamos haciendo un portarretrato, con elementos que traen los mismos chicos desde sus familias”. Gisela agregó “además contamos con talleres en comunicación, vemos películas y dos días en la semana asiste la kinesióloga”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.