Fue en ese contexto que el presidente de FAA, Eduardo Buzzi, aludió a la posible escasez de carne. «Se cuestiona la política agropecuaria en su conjunto porque a este ritmo vamos a terminar con un país con carne para cinco millones de personas», dijo. Y agregó: «Hoy, desde acá le estamos hablando al país. Para decir que no solamente hay problemas con el trigo, también los tenemos con el maíz, con las carnes, con la política agropecuaria de los Kirchner, que en los últimos seis años concentró la producción en un puñado de grandes empresas al tiempo que desaparecían 60 mil productores. Pero acá estamos los chacareros, que nos negamos a desaparecer». Además, el ruralista adelantó que la Comisión de Enlace se reunirá este jueves en Buenos Aires y que en ese ámbito se trabaja en la organización de una asamblea entre productores y legisladores para analizar los reclamos del sector. «En diálogo». Por su parte, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aseguró que el Gobierno propicia el diálogo con el agro, pese a las quejas de las entidades. «Estamos poniendo todo el empeño para resolver los problemas que tengan solución y estén a nuestro alcance, sin olvidarse que estamos en una situación de emergencia nacional por la escasísima producción de trigo», planteó en declaraciones a radio Provincia. Enseguida, añadió: «Estamos en diálogo con los dirigentes». Además, volvió a aludir a «problemas» con el trigo, en lo que pareció un nuevo intento por justificar las trabas a la exportación. «Hay un problema cierto con el trigo que se debe a que la última cosecha ha sido la peor de todos los tiempos a causa de la sequía, lo que genera que no esté en el nivel de comercialización que los productores quieren», planteó. Respaldo. Antes del inicio del renovado reclamo el presidente de la Sociedad Rural (SRA), Hugo Luis Biolcati, había expresado su respaldo y el de toda la Comisión de Enlace, que además de la SRA y FAA integran CRA y Coninagro, a la movilización. «Es una iniciativa de la Federación Agraria que cuenta con todo nuestro apoyo», había asegurado el ruralista en un intento por despejar dudas respecto de la cohesión entre las entidades que integran la comisión. Además, en declaraciones a FM Mega, Biolcati había advertido que manifestaciones como las de hoy se repetirán en la medida en que no haya respuestas a los reclamos del sector, ahora concentrados en las trabas a la exportación de trigo. «Este tipo de protestas se va a ir generalizando a menos que cambie la situación. Por ahora lo que suceden son estas expresiones regionales de descontento y bronca por la situación que se vive», alertó. No obstante, buscó mostrarse conciliador. «Pero la búsqueda es evitar una medida nacional y encontrar la solución», indicó. Insuficiente. Pese a que Domínguez anunció la semana pasada la comercialización de poco más de 3,5 millones de toneladas de trigo (de las 7,5 millones que arrojó la cosecha total) y la gestión para que la exportación compre otro millón de toneladas del cereal, los hombres de campo se quejan por la falta de precio y el desinterés de los molinos para adquirir los lotes recién cosechados. Las protestas continuarán el sábado próximo en Necochea, pero esta vez con una asamblea que organiza la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), mientras que el viernes 26 la FAA concretará su segunda protesta en el puerto de Quequén.
Fuente: La Nación
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.