Douglas Haig jugó en una zona de 12 equipos en la fase regular y en la general sumó 56 puntos producto de 32 partidos disputados, con 16 victorias, 8 empates y 8 derrotas. Gabriel González fue el goleador de un equipo con un gran poder ofensivo. En los gritos fue uno de los equipos más goleadores del campeonato con 52 tantos (solo superado por Talleres con 55) y sufrió 29 goles de sus rivales. Mirando la campaña de Douglas como local, jugó 16 partidos, ganó 11, empató tres y perdió dos. Señaló 33 goles y recibió 12. Fuera de casa jugó 16 partidos, con 19 goles a favor y 17 en contra.
LOS GOLEADORES Gabriel González 11 Adrián Aranda 8 Diego Leclercq 8 Lucas Defrancesco 8 Mauricio Levato 5 Claudio Verino 3 Federico Neyra 2 Diego Levato 2 Luciano Córdoba 2 Mario Valiente 1 Rodrigo Caballuci 1 Cristian Paganelli 1
Números fogoneros Douglas Haig vuelve a la B Nacional luego de 13 temporadas, tras haber jugado -desde 98/99- 10 torneos en el Argentino A y 3 en el Argentino B (bajó en 2007 y ascendió en 2010). Los pergaminenses disputaron el torneo más importante del ascenso desde su creación (con el nombre de Nacional B) en la temporada 1986/87; nunca pudieron llegar a Primera División. En definitiva, los 26 años que llevan jugando en AFA se reparten de la siguiente manera: 13 en la B Nacional, 10 en el Argentino A y 3 en el Argentino B. Este es su segundo ascenso en los ultimos dos años.
La campaña de Douglas Haig campeón dejó algunos detalles interesantes: * Fue el único equipo de la temporada que ganó 5 partidos seguidos (entre la 6º y 10º fecha de la Fase Campeonato). *Ningún otro perdió un solo partido en las 10 jornadas decisivas del torneo [1-4 vs. Talleres, en el arranque]. *Ascendió con el mejor promedio de goles por partido: 1.62 (52 en 32 fechas) [Talleres 1,61, 55 en 34]. *Jugó 32 encuentros, de los cuales ganó la mitad (16), empató 8 y perdió 8; el último equipo que subió con esa cantidad de juegos fue Tiro Federal en 02/03 (14-14-4). * Entre 4 jugadores hicieron el 67% de los goles del ascenso: “Bibi” González 11, Aranda, Defrancesco y Leclerq 8 [35 de 52]. * Terminó segundo en el porcentaje de eficacia con 58% (32 partidos), por detras de Crucero del Norte (60% en 34 presentaciones).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.