La Academia Everest volvió de Curitiba, Brasil, con una actuación digna de elogiar en una competencia de Danza y Aeróbica. Fueron 36 las personas de Rojas las que viajaron, siendo la responsable la instructora Marisol Benítez, quien estuvo acompañada por Silvina Deliso como profesora de salsa, Paola Coronel como profesora de clásico, y Mariela Martínez y Julieta Deliso, que también viajaron con el fin de tomar cursos y coordinar al grupo. ¿Felices por la actuación? Estamos muy contentos por lo realizado. Haber estado en Brasil en un torneo de estas características es algo increíble. Y se valora más el segundo puesto debido al nivel de los competidores que tuvimos. “Cuando llegamos al lugar del baile nos emocionamos, porque era un lugar con 2.500 butacas. E hicimos un trabajo muy bueno, a tal punto que el puntaje del jurado fue mejor de lo que nosotros esperábamos. ¿Enseguida te diste cuenta de que la actuación había sido buena? No, porque apenas terminamos de bailar ni siquiera ví el puntaje. Además la competencia continúa y enseguida hay que dejar el vestuario y demás. Al rato caímos de todo lo bueno que había logrado el grupo. Además siendo tan chiquitas… Esto es lo que sorprende más, porque no había tantos grupos de tan corta edad en dicho torneo. Y si bien nosotros fuimos con el objetivo de sumar experiencia y pensar poco en el resultado, siempre suma y alimenta esto de un segundo puesto. ¿Disfrutaron el viaje? No tuvimos demasiado tiempo para conocer, de hecho recién el último día pudimos conocer algo de Curitiba, pero bueno, fuimos a bailar. No era un viaje de placer. Esto debe servir para que uno ahora pueda crecer, volcar lo vivido en nuestra academia. ¿Quedó la puerta abierta para el año que viene? Sí, claro. Si no conseguimos la clasificación para el torneo, la idea igualmente es que puedan viajar. Además Academia Everest fue la primera que bailó en este tipo de competencias, entonces eso es sembrar una semilla. Algo para agregar… Sí, agradecer a todos los que nos dieron una mano para viajar, y para los que hicieron tanto esfuerzo en pagar su viaje e ir a Brasil a tomar parte de esta experiencia.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.