El rojense Miguel Piedecasas es el nuevo presidente del Consejo de la Magistratura
El abogado rojense fue nombrado titular del organismo. Lo secundará el juez Leónidas Moldes. Ambos recibieron 7 votos. El kirchnerismo se abstuvo. El Consejo de la Magistratura definió sus autoridades para la etapa clave que comienza: el gobierno de Mauricio Macri ya anticipó su intención de avanzar contra los jueces que responden al kirchnerismo o archivaron polémicas causas en los últimos años. Este mediodía, Miguel Piedecasas, abogado oriundo de nuestra ciudad, fue electo presidente de la entidad, mientras que el juez Leónidas Moldes fue escogido como su vice. Ambos fueron respaldados por los mismos siete votos: el de los radicales Ángel Rozas y Gustavo Valdés, el juez Luis María Cabral, la abogada Adriana Donato y el representante del Poder Ejecutivo Juan Mahique, además del de los propios Piedecasas y Moldes. Tras haber prestado juramento, Piedecasas dijo: «Se ha apelado a la buena fe y la predisposición, esa va a ser la línea de esta gestión. Tenemos un compromiso de transparencia y consenso». Luego, el Consejo de la Magistratura pasó a un cuarto intermedio. La intención es tratar este mismo martes el caso del juez federal de Orán, Salta; Raúl Reynoso, quien fue denunciado por asociación ilícita con narcotraficantes. Días atrás, el magistrado fue suspendido por el Consejo. Ahora, sus integrantes deben resolver los pasos a seguir contra el acusado.
EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA El Consejo de la Magistratura de la República Argentina es un órgano constitucional multisectorial integrado, encargado de confeccionar las ternas de candidatos al Poder judicial a jueces nacionales y federales, para que luego sean designados por el Presidente de la Nación en acuerdo con el Senado. El Consejo de la Magistratura tiene a su cargo también la administración del poder judicial, el control de la actividad de los jueces y la imposición de sanciones. En caso de causas graves es el organismo que abre el juicio político para resolver sobre la destitución de los jueces ante el Jurado de Enjuiciamiento, ante el cual el Consejo de la Magistratura actúa como acusador.
Nota archivo: Piedecasas ingresa al Consejo de la Magistratura
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.