El Cura Párroco Hugo Papaleo dialogó con Bajo Perfil por FM Tiempo 100.9Mhz. sobre las actividades enmarcadas en la conmemoración del día del santo patrono de la ciudad:
Este es el detalle de actividades programadas en el marco de las fiestas patronales anunciadas desde la iglesia San Francisco de Asís.
25 de Septiembre: Comienza la novena. Todos los días, a las 19 hs. Santo Rosario. Himno a San Francisco 17:00 horas: Misa en el Taller Protegido. 19:30 horas: Misa en la Parroquia. Participación de todos los Catequistas.
26 de Septiembre: Aniversario de Ordenación Sacerdotal del P. Ángel. 16:00 horas: Misa en el Hogar “Taita-Guazú” (Dardo Rocha 568) 19:30 horas: Misa en la Parroquia. Participación de la “Capilla Medalla Milagrosa”.
27 de Septiembre 17:30 horas: Misa en la Gruta de la Virgen (Bo. Ramos) 19:30 horas: Misa en la Parroquia. Participación de la “Capilla Ntra. Sra. de Luján”.
28 de Septiembre 16:30 horas: Misa y Santa Unción en el Hogar “Santa Teresa de Calcuta”. 19:30 horas: Misa en la Parroquia. Participación de la “Capilla San Cayetano”.
29 de Septiembre 10:00 horas: Misa y Santa Unción en el Hogar “Santa Isabel”. 19:30 horas: Misa en la Parroquia. Participación del Grupo “Peregrinos de la Virgen”.
30 de Septiembre 09:00 horas: Misa en “Capilla San Cayetano”. 10:00 horas: Misa en “Capilla San Luis”, de Rafael Obligado. 10:30 horas: Misa y administración de la Confirmación, en la Parroquia. 17:00 horas: Misa en Los Indios, con la visita del Santo Patrono. 19:30 horas: Misa en la Parroquia. Momento Musical con la Agrupación Coral de Rojas.
1º de Octubre 17:30 horas: Misa por los difuntos en la Capilla del Cementerio. 19:30 horas: Misa en la Parroquia. Participación de Caritas.
2 de Octubre 10:00 horas: Misa y Santa Unción en el Hogar “Taita-Guazú” (Sarmiento 264). 19:30 horas: Misa en la Parroquia. Participación del grupo que se confirmó el domingo.
3 de Octubre 09:30 horas: Misa y Santa Unción en el Hogar “San Francisco de Asís” 19:30 horas: Misa de la Vigilia del Santo Patrono en la Parroquia. Momento Musical con melodías en saxo por Daniel Bonino.
4 de Octubre Festividad de “San Francisco de Asís” 08:30 horas: Santa Misa en la Parroquia. 17:00 horas: SOLEMNE PROCESIÓN Y MISA en honor al Santo Patrono. Invitación especial a toda la feligresía, a las Capillas “Ntra. Sra. de Luján”, “San Cayetano”, “Medalla Milagrosa”, a comunidades de las localidades del partido, a Centros Tradicionalistas, a Colectividades e Instituciones. 18:00 horas: festival de música, canto y baile. Servicio de buffet.
Sábado 6 de Octubre 21:30 horas: cena de la amistad en el Salón del Club Jorge Newbery. Valor de la tarjeta: $ 100.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.