Este martes hubo una conferencia de prensa en el Centro Cultural «Ernesto Sabato» a cargo de la directora de Educación, Cecilia Acerbo; de la referente distrital de Políticas Socioeducativas, Graciela Rossi; y la inspectora Jede Distrital, Rosario Salgado. Las tres, explicaron dos actividades de importancia que se desarrollarán el jueves y viernes.
CONFERENCIA DE PRENSA BRINDADA POR SALGADO, ACERBO Y ROSSI
Orientá tu Futuro El jueves los estudiantes de Rojas tendrán la posibilidad de utilizar un programa provincial que estará en la ciudad, que se denomina «Orienta tu Futuro». Desde Educación se ha organizado un cronograma para que todos los alumnos de secundaria puedan participar. Acerbo dijo que habrá cuatro grupos de trabajo, donde se reunirán de a tres colegios para responder un cuestionario y los asesores lo puedan orientar. Esto se desarrollará a partir de las 9.30 en el Centro Cultural. Luego de resolver un conjunto de preguntas y ejercicios, y en base a los resultados obtenidos, cada usuario registrado podrá acceder al mapa de la Provincia donde están identificadas todas las carreras de los establecimientos educativos: institutos terciarios, universitarios y centros de formación profesional, según la localidad. Con esta innovadora propuesta, la Provincia, a través del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) de la Dirección General de Cultura y Educación, profundiza en la articulación entre el nivel secundario y superior. Además, Orientá Tu Futuro acerca a todos los jóvenes a las ofertas educativas de los centros de formación profesional. La decisión de continuar los estudios constituye un momento muy importante en la vida de los jóvenes. Es un proceso que incluye muchas variables a tener en cuenta: características de personalidad, aptitudes y habilidades, motivaciones, el tiempo de dedicación a la carrera o las posibilidades reales de inserción laboral luego del egreso, entre otras.
Feria de Ciencia El viernes se desarrollará la Feria de Ciencia, etapa local, en la Escuela Nº 11, donde se presentarán todos los proyectos educativos del distrito. La actividad dará inicio a las 9.30 horas, mientras que el cierra está estipulado para las 16 horas con la entrega de certificados y premios. «Como todos los años, la feria se va a realizar para todos servicios educativos», dijo Salgado. La Feria de Ciencia, un espacio de construcción colectiva de saberes. En otras palabras, es una acción tendiente a fortalecer la alfabetización científico –tecnológica en el ámbito educativo. Esta iniciativa pedagógica despliega múltiples espacios donde se generan la participación, la formación, la enseñanza y el aprendizaje, los encuentros, los descubrimientos y el asombro, la reflexión y la discusión entre docentes y estudiantes de todos los niveles y modalidades. Orientada a la promoción de actitudes colaborativas, esta propuesta permite desarrollar en los participantes habilidades de exploración e investigación, de diseño y construcción, y de divulgación, necesarias para fomentar la curiosidad, la imaginación y el intercambio de experiencias.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.