Acompañado por los precandidatos a intendente Marcelo Pacífico, Juan Carlos Friguglietti y Raúl Pugno, el aspirante a gobernador bonaerense por el duhaldismo, Eduardo Amadeo, visitó Pergamino en el marco de la campaña proselitista por la segunda sección electoral y en horas del mediodía ofreció una conferencia de prensa en Raíces Hotel. Más tarde se reunió con productores agropecuarios en el predio de la Sociedad Rural. “Estoy en Pergamino y acompañado por los candidatos a intendente a quienes quiero agradecerles porque más allá de las diferencias propias de la interna, juntos son quienes nos van a llevar al triunfo el 14 de agosto. “He venido aquí muchas veces como presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires y como ministro de Desarrollo Social y estoy encantado de estar nuevamente en esta linda ciudad, corazón de la producción agrícola bonaerense. “Nuestro lema es ‘Duhalde puede’ por tres razones. La primera es porque Duhalde pudo cuando en 2002, muchos de los que hoy lo atacan, salían corriendo. El se puso la crisis al hombro y el 25 de mayo de 2003 entregó un país en paz y en crecimiento. “También decimos que puede porque tiene los mejores equipos. Todos los que estamos con él ya hemos probado nuestra capacidad y lo vamos a probar de vuelta. Finalmente, también decimos que Duhalde puede porque otros no pueden. Tiene la personalidad, las ganas y las fuerzas para manejar el país de aquí en adelante. Por lo tanto no nos preocupan los ataques, el crecimiento de Duhalde en este tiempo demuestra que nuestro mensaje está llegando y es muy simple. Es un mensaje de diálogo, de producción y de justicia social”. El interior y el Conurbano El candidato a gobernador aseguró además que hay muchas obras y proyectos inconclusos en la provincia: “No paro de recorrer el territorio bonaerense y veo que el interior está lleno de posibilidades, pero ahogadas por un gobernador ausente. Scioli vuela por sobre la provincia en helicóptero pero no conoce el estado de las rutas como la 32 o la 31. “También estuve en el Conurbano donde la pobreza desgarra; visité el sábado la localidad de Quilmes donde 100.000 personas viven en villas y el 60 por ciento no tiene acceso al agua corriente, por lo tanto mi gran desafío como gobernador es que la provincia produzca más y que con esos recursos podamos resolver los dos grandes problemas de los bonaerenses que son la inseguridad y la pobreza”. Alineamiento Con respecto a la idea de que los ejecutivos municipales que están alineados con el Gobierno nacional o provincial pueden conseguir mayores beneficios que otros identificado con la oposición, Amadeo aclaró que “incluso hay muchas ciudades cuyos gobernantes están alineados y no han conseguido obras. Estuve en Bahía Blanca y Mar del Plata y vimos que no se dragaron los puertos, que la ruta Nº 41 que va a la localidad de Navarro es una carrera de obstáculos. Por lo visto los que creen en eso que miren lo que ha pasado. “La provincia de Buenos Aires tiene enormes posibilidades si tiene un gobernador que se ocupe. Además no hay peor extorsión que pensar que si estás conmigo te doy obras si no no, porque quines las reciben son las personas y no se puede hacer política sobre las necesidades de la gente. Tienen que satisfacerse cualquiera sea el color político del intendente. “Cuando sea gobernador no me va a importar, como no me ha importado nunca en mi carrera administrativa, el partido político de los funcionarios porque los intendentes son intermediarios entre la población y el Gobierno y hay que respetar a las personas por encima de las banderas políticas”. El triunfo En cuanto a la importancia de conseguir un triunfo en el Conurbano para ganar en la provincia, el candidato sostuvo que “si bien hay 9 millones de habitantes en el Conurbano y 4 en el interior, Buenos Aires es una sola provincia. Tenemos la obligación de respetar a los ciudadanos, pero la provincia tiene problemas que atraviesan a todos y el principal flagelo es el de la inseguridad, lo cual es resultado de muchas cosas como la pobreza no resuelta, una educación que no mejora y otros factores como el sistema judicial que no está funcionando. Solamente el dos por ciento de las causas penales llegan a un juicio y una condena. Todos los ciudadanos me plantean el tema de la seguridad y les digo que no se soluciona con comprar más patrulleros, sino que hay que resolver las cuestiones profundas que hacen a la inseguridad”. Productor Amadeo aclaró que es productor agropecuario y no vive de la política sino de lo que produce en un campo ubicado a 100 kilómetros de nuestra ciudad y aseguró que “tiene en claro que lo que necesita el productor es en primer lugar certidumbre. Que no le cambien las reglas del juego todo el tiempo, es decir que Guillermo Moreno no esté más dentro de la estructura de Gobierno; en segundo lugar necesita un sistema impositivo justo porque las retenciones son un robo y en tercer lugar infraestructura. Yo produzco en una de las mejores zonas del país y tengo rutas que parecen de Africa, no hay trenes y los puertos no funcionan. “No es muy difícil la receta, pero para ello necesitamos un presidente que tenga las cosas claras y un gobernador que se juegue. Porque una de mis críticas a Daniel Scioli, el cual es un buen tipo de quien todos podemos ser amigos, es que no me representa. No dijo nada cuando no me dejaban vender el trigo y no habla cuando no hay combustible, entonces necesitamos un gobernador que nos represente y eso es lo que yo voy a ser”. Regionalización Finalmente, con respecto a la regionalización de la provincia, Amadeo sostuvo que en ese sentido está de acuerdo con Scioli: “Estoy proponiendo una regionalización provincial nueva porque la que está vigente es vieja. Por un lado están las zonas sanitarias, por otro las judiciales y por otro las fiscales. Entonces hay que repensar este sistema para que den respuesta a las nuevas realidades. Las ciudades han crecido en el tiempo desde la última vez que se decidió sobre el sistema judicial. Voy a avanzar en un programa nuevo de regionalización que contemple las realidades de las ciudades del interior de la provincia”.
La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.