Todos los equipos permanecen durante un tiempo en sala de máquinas, en etapa de ajuste. De los rojenses Juventud parece ser el que sufrió más ese período, por motivos claros: lesiones, suspensiones y desplantes, más la llegada de un jugador interesante (Grandoli) pero que se debía acoplar al grupo. El domingo «el Tula» Speroni recuperó a Fontana y al Peli Tisera, jugadores valiosos, y el plantel (excepto Calvet, con algunas nanas) está completo. Jugó muy bien ayer el albirrojo y despachó sin atenuantes a Colonial de Ferré, en una victoria que debe ser celebrada con cautela porque aún no se logró la clasificación pero que debe servir de trampolín para soñar en grande. Colonial fue el mejor de la etapa regular del fuerte torneo arenalense. Jugó 14 partidos, ganando 9, empatando 3 y perdiendo apenas 2, logrando 30 de los 42 puntos posibles, y tiene una final pendiente con Social. A ese poderoso Colonial Juventud le ganó con autoridad, golpeándolo en los momentos que debía hacerlo y maniatándolo a su juego. Como institución Juventud disfruta de un lindo presente, porque hay un grupo trabajando y buscando potenciarse. Los vestuarios fueron restaurados y las obras, por pequeñas que sean, no se detienen. Con esfuerzo y corazón. Y en lo futbolístico ayer recibieron un bálsamo de calidad a partir del fútbol. Juegue, Juventud, juegue…¿por qué digo esto?, porque en algunas ocasiones la Juve ha optado por ser un equipo más aguerrido que talentoso. Ha buscando meter más que pincelar. Y ha equivocado el camino. La lección de ayer le debe servir para darse cuenta que debe salir siempre dispuesto a superar al adversario con las armas del toque, de la triangulación, de eso que el Peli, Lucho, Polaco y Grandoli saben. Claro, más la armadura –que tan valiosa es- de Rodríguez, Barredo, Ruiz y esa solidez que brinda cada vez más “Tuto” desde el arco. Colonial pasó por Rojas y Juventud lo hizo arrodillarse. Por méritos propios ganó el albirrojo, que puede tranquilamente soñar con avanzar y avanzar en el Siete Ligas. Hace un tiempo su entrenador dijo “tengo el mejor plantel de Rojas”. En el torneo local resbaló, pero ahora está buscando esa firmeza para seguir mucho tiempo con vida. “Juegue, Juve, juegue”…
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.