No tuvo la suerte de detener ningún penal, y cuando sus compañeros ejecutaban prefería no mirar. Ninguno, ni el último que fue cuando la humanidad de Menéndez paró el derechazo de Calderón. De fondo escuchó la explosión de la tribuna visitante, y prefirió caminar cansinamente, derrotado, hacia su propio banco de suplentes, y tirarse boca abajo, cubriéndose la cabeza y llorando como un chico. Era la imagen más tremenda de la tarde que caía. Era la imagen del guerrero, del notable Oscar De Giulio que reflejaba la derrota de su equipo en manos de Sports de Salto. Ese tipo alto, robusto e impenetrable se rendía a su desazón y caía desplomado para que compañeros y cuerpo técnico lo fueran a consolar. No había caso, el corazón estaba roto. Como el de todo Newbery ayer por la tarde. Una sensación rara, porque algunos días antes ese mismo escenario era epicentro de una vuelta olímpica espectacular, emocionante, ganándole la final del Torneo Local a Argentino. Pero claro, los de Rosset querían todo, anhelaban el Siete Ligas. Newbery tuvo todo, lo que se dice todo, para abrochar el pase a la final. Jugó mal el primer tiempo y Jofré se lo hizo pagar con un golazo, pero en el complemento un vendaval rojinegro pasó por encima al “Comadreja”. Manuale empató y después Bonomi se metió un gol en contra que graficaba el horrendo momento de Sports en el partido. En 18 minutos, de estar ganando 1 a 0, Sports pasó a perder 2 a 1 y se quedó sin si mejor jugador (Bontempo). Un instante después Zaldúa se fue de boca y los de Antonetti apenas sumaban 9 jugadores en cancha. Newbery estaba para noquearlo, tenía pimienta en sus puños y el rival había bajado la guardia, fantaseaba apenas con una “mano” salvadora. Candia se perdió una chance increíble a los 34 y cuatro más tarde Ciraco estampó el 2 a 2. Y enmudeció Progreso. Ya para ese entonces el sublime Manuale no estaba en cancha, lesionado. No alcanzó con el corazón de Marengo, con el productivo Davio, con el coraje del resto. Sports, con una garra digna de subrayar, llegaba a los penales. Y en esa perinola, Menéndez acertó al Negrito Calderón e hizo que todo Sports delirara. No era para menos. La esperanza rojense quedaba trunca en el Siete Ligas. No era momento para acordarse de que en 2010 jugó 33 partidos y ganó 22, empató 7 y perdió escasos 4 encuentros. Que tuvo un 74% de efectividad. El dolor era más profundo. Para destacar lo de varios simpatizantes de Newbery que aplaudieron a los gladiadores de Sports cuando se dirigían al vestuario tras consumar la hazaña. Vendrán momentos de reflexión, de análisis, de estadísticas, y de darse cuenta que esta temporada fue casi inmejorable para Newbery. Por las conquistas, por los números que asombran. Pero la cara desencajada de muchos, el mirar para debajo de resignación de otros, y esa imagen de un símbolo rojinegro como De Giulio tirado desconsolado, no se olvidará fácilmente. Porque los de Rosset lo tenían en bandeja: ganaban 2 a 1, el rival estaba con dos jugadores menos y un árbitro que hasta incluso le dio una manito (no cobró un penal clarito en el segundo tiempo de Rebaynera sobre Ciraco, entre otras decisiones). Pero el sueño y la ilusión se le escurrieron de entre las manos. Ahora deberán digerir el trago amargo, pensar en aquella vuelta olímpica frente a los ojos de su clásico rival y proyectarse hacia el futuro. Ese que Newbery puede forjar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.