La semana pasada elogiábamos el excelente presente de Carabelas y hacíamos referencias a sus rachas, negativas en un momento y positivas por estos tiempos por algún click clave. Y hoy la palabra que utilizo es la de irregularidad, esa en la que ha deambulado Boca, el Boca de Raúl Verón en toda esta temporada futbolística. Apenas una sola vez los xeneizes hilvanaron dos victorias seguidas, cuando en la segunda etapa del certamen local vencieron a Newbery 1-0 y a Carabelas, 3-1. Y nunca más. Cuando el xeneize celebró una victoria al domingo siguiente o empató o perdió. Y así es difícil pretender más que una decorosa campaña. De arranque llamó la atención que Boca perdiera tres partidos seguidos en su cancha, históricamente casi imposible para los guerreros elencos de Mataderos. Las primeras diez fechas terminaron con números poco deseables (2 partidos ganados, 3 empatados y 5 perdidos). Luego llegó el mejor momento ganando esos dos encuentros al hilo pero inmediatamente perdiendo en semifinales ante Argentino una dura serie. MAS DE LO MISMO La ilusión se renovó en el Siete Ligas, pero la inestabilidad permaneció más allá de conseguir el objetivo de clasificarse. Ayer resultó un cachetazo inoportuno y los xeneizes quedaron cerca del precipicio. Claro que todavía tambalea, pero no cayó. Y la posibilidad de dar vuelta la historia no es una utopía. Pero el meollo de la cuestión pasa por otro lado. Por la irregularidad, y sobre todo los números negativos actuando en el “Ciudad de Rojas”. De los primeros 6 encuentros jugados en su cancha, Boca apenas ganó uno, empató otro y perdió cuatro. Y al día de hoy, con un total de 12 juegos de local, ganó 4, empató 3 y perdió 5. Números que no brindan confianza. De visitante la cuestión es algo similar: Boca jugó en este 2010 diez partidos, ganando 2, empatando 3 y perdiendo 5. En total en esta temporada los dirigidos por Raúl Verón disputaron 22 partidos, con 6 alegrías, 6 tablas y 10 caídas. Poco para pretender mucho. Hay un grupo de jugadores interesantes, pero que año a año se queda sin poder dar el salto. Siempre se instala la sensación de que Boca está para pelear un título, pero por una u otra cuestión ni al umbral puede llegar. A la camada de Grigüelo, Ravagnan, Orduna, Carrizo hay que sumarle la de algunos más viejitos como Baigorria, Cuenca, Martínez, y estirar la lista en otros ya experimentados como Lucas González, Laborde, Ibars, Silva, Cañete, entre otros, y la llegada de Ale y Fede Verón. Buenos nombres que, quizás, deberían tener un golpe de calidad en un par de refuerzos de jerarquía para potenciar sus aptitudes. Sería irrespetuoso meterse en el bolsillo de dirigentes y colaboradores que dejan el alma laburando para subsistir, pero el actual grupo de jugadores no es para desaprovechar. Y con un golpe de calidad puede que el xeneize, pronto, salga de la irregularidad para pelear cosas importantes. Ya sea el torneo local como una instancia superior.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.