El Municipio de General Arenales se ubica en el puesto 17 del Ranking de Economías Municipales correspondiente al primer trimestre de 2010. El análisis de los resultados del total de municipios seleccionados distinguir entre las primeras posiciones del ranking a aquellos del centro y sur del país, destacándose los de la provincia de Buenos Aires, la Patagonia y Cuyo. Esta situación no difiere en lo absoluto de los resultados hallados durante las mediciones del año pasado. La consultora abeceb ha elaborado un sistema de monitores municipales que, mediante el análisis de ciertos indicadores, intenta reflejar la actividad económica a nivel de cada distrito municipal del interior del país. Para llevar a cabo este plan se han seleccionado 198 municipios del interior –de los que se dispone de información confiable y continuada con representación de las 23 provincias que conforman el país. Vale destacar Los monitoreos municipales son una herramienta muy útil para analizar de manera permanente la situación económica de una gran cantidad de municipios y su comparación con el resto del país. En primer lugar, se puede monitorear el dinamismo de la actividad económica general de la jurisdicción, mientras que dependiendo de la necesidad de información puntual se puede analizar: * Tendencias / ritmo de consumo. * Municipios más dinámicos para encarar estrategias comerciales localizadas. * Municipios más significativos para encarar proyectos de inversiones. * Sistema financiero local. Análisis de los resultados – I Trim 2010 El análisis de los resultados del total de municipios seleccionados en el primer trimestre de 2010 permite revelar que como en las mediciones anteriores, Mendoza Capital se ubica en la primera posición del ranking. En este último rubro, se observan crecimientos más pronunciados en la mayoría de los municipios. Ushuaia y San Juan Capital aparecen en segundo y tercer lugar, respectivamente. En cuarto, quinto y sexto lugar aparecen San Isidro (Buenos Aires), Realicó (La Pampa) y Salliqueló (Buenos Aires), Güer Aike, Corpen Aike, Guaminí y Rio Grande aparecen algo más abajo para completar los diez primeros lugares Los municipios de la provincia de Buenos Aires que se ubican entre las primeras posiciones son San Isidro (cuarto), Salliquello (sexto), Guaminí (noveno), Adolfo Alsina (décimo segundo), Púan (décimo tercero), Vicente López (décimo cuarto), La Plata (décimo sexto) y General Arenales (décimo séptimo). En el décimo octavo lugar Maraco La Pampa, décimo noveno Belgrano Santa Fe y vigésimo Capital La Pampa.
Fuente: Ascension Digital
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.