A poco menos de dos meses del comienzo de la próxima temporada de la Primera B Nacional, Douglas Haig continúa realizando las obras necesarias en el estadio “Miguel Morales” para afrontar el torneo. Un importante esfuerzo están realizando los directivos del “rojinegro” para dejar el estadio en condiciones, y existen diversos “grupos de apoyo” que colaboran para concretar las obras que exige el Comité Provincial de Seguridad Deportiva (Coprosede) y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Como primera medida, el lunes se iniciaron los trabajos de pintura, no sólo dentro del estadio, sino también en el frente del mismo. Ocho personas están dedicadas a esta tarea, que sigue en buen ritmo. Se repararon los baños de hombres y mujeres para los simpatizantes visitantes y la semana próxima concluirán las obras en los de la tribuna “San Martín”, la tribuna local que da a espaldas del boulevard Acevedo. También se están cambiando y arreglando las aberturas de las puertas del estadio y comenzaron las tareas para ampliar el vestuario de árbitros, ya que existe la posibilidad de que dirija una mujer y necesitará sus comodidades. Además, los directivos pusieron en marcha las reparaciones de los vestuarios locales y visitantes colocando cerámicos en la zona de duchas.
*Exigencias de la AFA La AFA le exige a Douglas Haig la construcción de una sala de prensa, una para recibir a las delegaciones de directivos visitantes y un espacio para hacer los controles antidoping. Por este motivo, en estos días la dirigencia comenzó a trabajar en estos pedidos. Por otro lado, el club definirá en las próximas horas el presupuesto para ampliar la actual platea (no se va a realizar una nueva y las bajas desaparecerán). Los dirigentes estiman que en ese sector bajo se realizará “la fosa” o probablemente se colocará un acrílico, como el que posee el estadio de Boca Juniors. Cabe recordar que la construcción del nuevo espacio de plateas está supeditada al ingreso por entradas que el club venda en forma anticipada, ya que el dinero se destinará a esa obra. Por último, está previsto que en los próximos días, Rubén Pérez, titular del organismo de seguridad con sede en La Plata, visite Pergamino para observar las obras y terminar de definir otras cuestiones relacionadas con el estadio.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.