Los dirigentes de Douglas Haig están preocupados y no es para menos. Ante la ansiedad por completar el plantel que afrontará el próximo campeonato de la Primera B Nacional, se instala la inquietud por la realidad del mercado de pases, que para ningún club es sencilla. Por el momento, y teniendo en cuenta las pocas transferencias que los equipos han realizado, las altas pretensiones económicas que fijan los jugadores y los recursos con los que cuenta el rojinegro, son las principales trabas en las negociaciones con los posibles refuerzos. Hoy Douglas Haig comenzará la segunda semana de entrenamientos pensando en el próximo torneo y hasta ahora no ha realizado incorporaciones. A pesar de la infinidad de nombres que han surgido en los últimos días, la realidad marca que la situación es muy compleja y que en algún punto ha superado a los directivos. Incluso, ante cualquier comunicación telefónica, muestran su preocupación negando información y a veces ocultando nombres de los futbolistas con los que tratan para que estos últimos no negocien con otras instituciones. En este sentido y ante la estrategia que usan los directivos para llevar adelante las gestiones, también es una realidad que los mismos hacen frente a un flagelo del que Pergamino nunca estuvo ajeno en el deporte, la falta de empresas que colaboren en el proyecto. La Primera B Nacional es una división que se parece en muchas cuestiones a la máxima categoría y para estar a la altura, es fundamental tener diversidad de recursos, algo que a Douglas Haig no se le está haciendo sencillo lograr.
NOMBRES QUE ESTAN EN DANZA Varios son los nombres que tiene en carpeta Mostaza Merlo y los dirigentes: Héctor Cuevas (delantero ex Sarmiento), Ciro Rius (ex Argentinos Juniors), Juan Pablo Passaglia (rosarino ex U de Chile), los juveniles Esteban Orfano y Enzo Ruiz provenientes de Boca, el lateral de River Diego Martínez. Incluso alguno soñó con la llegada de Brian Lluy, libre de Racing, que es pergaminense y con un parentesco con Pablo Mazza.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.